Serán 35 mil vacunas a aplicar en Puerto Vallarta desde hoy hasta el próximo viernes
Al arrancar las jornadas de vacunación contra el Covid-19 en dos sedes en Puerto Vallarta, mientras que en el centro cultural y deportivo de la Lija se da con agilidad la aplicación del biológico, en el Hospital Naval inicio tarde y con lentitud.
En una evidente desorganización en la primer jornada que dio en el centro de vacunación que se anunció -tanto por la SSJ como Secretaría de Bienestar- de que una de las sedes sería en el Hospital Naval, esta mañana mas de un centenar de personas que ya habían fila desde antes de las ocho horas, se encontraron con la sorpresa de que les decía que no se vacunaría y los remitían a la Lija.
Sin embargo, seguía llegando más gente, aunque personal del Hospital Naval no tenía información al respecto, ni vacunas que aplicar. Y fue hasta alrededor de las 9:30 horas de que llegaron los biológicos que comenzaron a inocularse con un proceso lento, dada la cantidad de personas de 40 a 49 años, ya que es poco el personal médico de esta institución.
Ante lo que se ultima hora, se montaron tondos y dispusieron de sillas para que una vez dentro de las instalaciones, las personas que esperan la primera de dos dosis de esta vacuna, con más comunidad esperen su turno, ya que es constante la afluencia que ocasiona que se den filas en las afueras del Hospital Naval.
Contrastando con la agilidad de que se está desarrollando la jornada en La Lija, las personas duran un máximo de 15 minutos entre su llegada y el momento en que reciben la vacuna. Pese a la gran afluencia que se registro desde primera hora en este centro de vacunación, agilidad que se da por la gran cantidad que previamente hizo el registro digital y llegan ya con el expediente impreso.
En esta campaña de vacunación dirigida a personas de 40 a 49 años, así como regados de los grupos de edad de 50 a 59 y 60 y más, llegó una remesa de más de 48 mil 300 dosis para estos grupos poblaciones en los seis municipios de la VIII Región Sanitaria. De estas 35 mil se asignaron para Puerto Vallarta y el resto para las otros cinco municipios de la zona costa-sierra.
El biológico que se están aplicando son de la farmacéutica AstraZeneca.