Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Sin contratiempos y ágil el arranque de la vacunación en La Lija

Acuden centenares de personas de 50 a 59 años a aplicarse la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca

 

Esta mañana sin contratiempos y ágil fue el arranque de la aplicación de la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca a las personas de 50 a 59 años en las instalaciones del Centro Cultural y Deportivo de La Lija.

Acuden centenares de cincuentones a recibir el biológico contra el Covid-19 en este macromodulo que estará abierto hasta el próximo martes 24 de mayo, con un horario de las ocho de la mañana a las ocho de la noche.

En el primero de cinco días de esa campaña ya había alrededor de mil de personas formadas aún antes que abriera la sede en que se estará vacunando al grupo etario de 50-59, así como a los adultos mayores rezagados que no hayan recibido aún ninguna dosis del biológico.

Sin embargo una vez que inicio el proceso de vacunación al ingresar al lugar se imprimió agilidad para inocular a los cientos y cientos que acudieron desde temprano.

Para esta campaña llegaron 32 mil vacunas de AstraZeneca para las personas de los dos grupos de edad de los municipios de Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, Talpa de Allende, Mascota y San Sebastián del Oeste.

Asimismo en este periodo también se inmunizará a mujeres embarazadas en el Hospital Naval, para esta segunda fase de la campaña se habrían destinado alrededor de 4 mil vacunas de Sinovac.

Para agilizar este proceso se pide que se preferencia acudan después de realizar el registro en la dirección electrónica de  https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php explicó el coordinador regional de la Secretaría de Bienestar, Ernesto Pérez Sánchez al indicar que este registro permanece abierto y así continuará.

Asimismo se requiere presentarse con una identificación oficial, el CURP impreso y comprante de domicilio, y de ser posible con el folio de registro previo y el expediente de vacunación lleno.

EL DATO

La vacuna está contraindicada en el caso de:
Haber padecido COVID-19 y aún no te encuentres recuperado (contar 15 días posteriores al último síntoma).
Vivas con cualquier tipo de inmunosupresión no controlada.
Si padeces alergias graves.
Si recibiste transfusión sanguínea, aplicación de hemoderivados, tratamiento con plasma o anticuerpos contra COVID-19 en los últimos 3 meses.