Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

 Personal de salud recibe la primer dosis de la vacuna contra el Covid-19

Se inicio también con personal de Vectores que trabajan en medio de la pandemia en la lucha contra el dengue

 

En el único modulo que este viernes abrió en el Centro Internacional de Convenciones comenzaron con la aplicación de una primera dosis al personal de salud que no había sido inmunizado contra el Covid-19, esto fue con poco más de 2 mil vacunas sobrantes de las jornadas para la segunda dosis a adultos mayores.

Iniciando con las personas del área de Vectores que han venido trabajando en la lucha contra el dengue en medio de la pandemia, además de médicos y enfermeras de las unidades del primer nivel de atención, se incluiría al personal administrativo del sector salud.

En una primer dosis de la vacuna Pfizer que no fue aplicada en una segunda dosis a personas de 60 años y más que no acudieron en los primeros tres días, funcionarios de la Secretaría de Bienestar, aseguraron que se garantizará la segunda dosis al personal de salud que este viernes reciba la primera.

De un loto de más de 21 mil vacunas que se habían destinado para la segunda dosis a adultos mayores que en febrero recibieron la primera, hasta ayer se reportaba que se aplicaron 19 mil 533. Sobrando 2 mil 44 dosis que también este viernes se estarán aplicando a los adultos mayores que no recibieron la segunda dosis en los primer tres días o sea aquellos que rezagaron. Dando prioridad a las personas de 60 años y más que hayan recibido la primer dosis.

Dentro del plan también se contempla que de acuerdo a la disponibilidad de biológico también se aplicaría en una primer dosis a elementos de Protección Civil, sin que esto sea aún un hecho ya que se iría dando conforme avance esta cuarta jornada de vacunación en donde también se proyecta a policías y personal médico de instituciones privadas. Planes que aún son las proyecciones que se han contemplado desde un inicio en el proyecto para la inmunización contra el Covi-19.