El presidente del 05 Distrito Electoral, Jorge Díaz, insta a partidos y candidatos apegarse a la legalidad en actos de campaña y propaganda, sin rebasar tope de gastos
En vísperas del arranque de las campañas electoral en el primer minuto del domingo 4 de abril, el presidente del 05 Consejo Electoral del INE, Jorge Díaz González, exhortó a los partidos políticos, coaliciones y candidatos a los diferentes cargos de elección a que en los diversos actos de campaña que podrán realizar hasta el próximo 2 de junio ”se realicen con absoluto respeto de sus contrincantes, sin recurrir a la denostación, difamación y confrontación”.
Asimismo, Díaz González, resaltó que en las reuniones públicas, particular importancia reviste la aplicación de medidas y protocolos sanitarios para mitigar riesgos de contagio en la actual contingencia sanitaria por el Covid-19. En estos casos, se conmina para que se privilegie los encuentros a distancia con el uso de tecnologías de la comunicación, evitando en lo posible la concentración masiva de personas.
“En el desarrollo de la campaña, se exhorta a los partidos, coaliciones y, sobre todo a las y los candidatos, a la observancia y cumplimiento de la ley”, enfatizó Díaz González.
De la propaganda electoral, prohibida en franja turística
En lo que respeta a la propaganda electoral, refirió que esta debe sujetarse a una regulación sobre el contenido “deberá diseñarse sin expresiones calumniosas y en un contexto propositivo de propuestas y proyectos sustentables”.
De igual manera la propaganda electoral no deberá colocarse en la infraestructura del equipamiento urbano y, en el caso de la cabecera de Puerto Vallarta, en la denominada “franja turística” que expresamente prohíbe el Ayuntamiento municipal, además, deberá fabricarse con materiales textiles reciclables.
El presidente del 05 Consejo Electoral del INE, expuso lo anterior en vísperas de las campañas que emprenderán las y los candidatos a la diputación federal por el distrito 05, igual que para los demás distritos federales e, incluso para las demás candidaturas de otros cargos de elección que se pondrán a votación el próximo 6 de junio.
Apegarse a la legalidad y tope de gastos
Los partidos, coaliciones y candidatos, deberán atenderlos dispositivos legales que las regulan , durante el período de campaña para las elecciones concurrentes -federales y locales en Jalisco- que será del 4 de abril al 2 de junio de 2021, esto es, una vez definidas las candidaturas con la aprobación de solicitudes y registro ante los órganos electorales competentes que este sábado sesionarán para validarlas. y concluyen el miércoles previo a la jornada electoral.
El funcionario del INE, refirió que en el caso distrital y para las elecciones federales, se presentó solicitud ante el Consejo Distrital de las candidaturas que postularon los partidos políticos Fuerza por México, Encuentro Solidario y Redes Sociales Progresistas, que una vez aprobadas por el Consejo Distrital y las que se presentaron supletoriamente ante el Consejo General, que fueron de la coalición “Va por México” (PAN-PRI-PRD) y “Juntos haremos historia” (PT-PVEM-MORENA) además la del MC, “se tendrá candidatas y candidatos de todas las opciones partidarias que buscarán la preferencia ciudadana para la obtención del voto.”
Candidaturas que serán validas en sesión especial del 05 Consejo Distrital del INE este sábado por a las 10horas y el Consejo General del IEPC hará lo propio con las planillas de munícipes y candidaturas a las diputaciones locales.
Finalmente, Diaz González, también se exhortó a que, en las campañas electorales, se cumpla con el tope máximo de gastos de campaña, aprobado por el Consejo General del INE, mismo que se calcula en los años en que solamente se renueve la Cámara de Diputados, actualizando el tope de gastos establecido para la elección de 2018, con el índice de crecimiento del salario mínimo, siendo para esta elección en un monto por distrito electoral, de 1 millón 648 mil 189 pesos.