Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Puerto Vallarta punta de lanza en vacunación contra Covid.19 en centros turísticos para impulsar la económía

El 52% del biológico que llegó esta tarde a esta ciudad se destinará a las personas mayores de 60 años, se considera aplicarlo también a residentes extranjeros 

 

Puerto Vallarta es punta de lanza para la estrategia nacional de vacunación contra el Covid-19 con la intensión de impulsar la reactivación económica en centros turísticos, por lo que de una remesa de 40 mil 950 dosis de la vacuna de Pfizer que la tarde de este miércoles llegaron para arrancar el jueves la inmunización de 21 mil 450, lo que representa el 52 por ciento del cargamento que se recibió este día en esta ciudad, dio a conocer el gobernador, Enrique Alfaro, a través de redes sociales.

De esas más de 40 mil dosis, Puerto Vallarta es el único municipio jalisciense que recibirá el biológico a aplicar a la población mayor de 60 años ya que las 19 mil 500 serán para el personal de salud.

Se eligió a este destino turístico por la movilidad propia de la actividad turística, así como por lo que representa a la economía el turismo, así lo adelantó el coordinador de la Secretaría de Bienestar, Armando Zazueta García en la rueda de prensa que ofreció ayer en esta ciudad.

Se estimaron las más de 21 vacunas a destinar a este municipio, de acuerdo a la población de este grupo de edad, de acuerdo al censo del INEGI, lo que representaría un 95 por ciento de los aproximadamente 24 mil personas mayores de 60 años que habitan en Puerto Vallarta.

A partir del jueves y hasta el próximo 1 de marzo se harán las jornadas para inmunizar a los adultos mayores en 15 centros de vacunación que desde este miércoles se habilitan en diferentes puntos del municipio.

Una vez que se determinó que esta vacunación será universal, cumpliendo con los requisitos de tener más de 60 años, la credencial del INE y el CURP, se aplicará el biológico después de pasar filtros que habrá en cada uno de los |5 centros de vacunación.

Asimismo se contempla la posibilidad de aplicar este biológico a los residentes extranjeros mayores de 60 años, se estima que son cinco mil, por lo que se estableció comunicación con las agencias consultares de Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, esto sería conforme se de la respuesta de este grupo de la población vallartense y que los extranjeros que residen en este destino, tengan estancias del tiempo necesario para recibir la segunda dosis, aunado a que una gran cantidad de estos residentes estadounidenses incluso  ya la recibieron en su país, dada la dinámica de esta vacunación en el país del norte, indico el coordinador del gabinete municipal, Víctor Manuel Vargas Bernal.

“Puerto Vallarta es de nuevo punta de lanza”, afirmó Bernal Vargas al explicar sobre la coordinación de las dependencias de los tres órganos de gobierno para los siguientes cinco días. Así como de las acciones que se vienen dado por parte del Ayuntamiento para logras la mayor cobertura de esta vacunación.

Dado la importancia de esta estrategia del Plan Nacional de Vacunación es que desde ayer está en el municipio, el coordinador estatal de la Secretaria de Bienestar, Zuzueta Hernández, y está por confirmarse que para el arranque de esta campaña que durará cinco días, el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, también estaría presente al inicio de las jornadas de vacunación a adultos mayores contra el Covid-19, al cierre de esta edición aún no se daba a conocer la agenda del gobernador, trascendió que el gobernador podría estar en el modulo que se instala en el Centro Internacional de Convenciones.