SIOP y Semadet en coordinación con las autoridades municipales, se preparan para arrancar el proyecto de rehabilitación de esta Área Natural Protegida
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), trabajan en conjunto con las autoridades municipales para iniciar con las acciones contempladas en una primera etapa para la rehabilitación del ANP del estero de El Salado, con una inversión de 25 millones de pesos.
Las primeras acciones arrancarían este breve en la zona de ingreso, por el bulevar Francisco Medina Ascencio. La idea es ir iniciando paulatinamente y conforme se vayan obteniendo los permisos relacionados con Impacto Ambiental. En un comunicado se informó al respecto y destacó que «ninguna acción será realizada fuera de norma».
De acuerdo a el comunicado, se indica que el tiempo estimado para la conclusión de esta primera etapa es de cinco meses, aproximadamente, con una inversión superior a los 25 millones de pesos.
Se dijo que l proyecto de infraestructura es resultado de las conclusiones arrojadas en una consulta ciudadana, organizada el año pasado por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado (SPPC), en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Vallarta y la Universidad de Guadalajara (UdeG). Esta consulta ciudadana contempló siete mesas de trabajo y 371 participantes.
Para finalizar se explico que a la par del mejoramiento de la infraestructura de esta zona protegida, se sostuvo que se trabaja además en la actualización del Programa de Conservación y Manejo que contempla la coordinación de acciones con el municipio para la atención de la microcuenca. Cabe destacar que el proyecto contempla cero derribos de árboles en buen estado, sujetándose a lo dictaminado por el Ayuntamiento de Puerto Vallarta.
EL DATO
El Parque Estatal Estero El Salado cuenta con una superficie total de 208.29 ha que se encuentran dentro del área conurbada. A pesar de esto, presenta una integridad ecológica relativamente bien conservada, estando presentes una gran cantidad de especies.
En esta zona protegida hay dos autoridades competentes involucradas en materia impacto ambiental. Lo referente al polígono de ANP así como la Zona Federal Marítimo terrestre corresponde a la SEMARNAT, mientras que el predio colindante donde se concentra el Centro de Educación Ambiental, el ingreso y la plazoleta son competencia del Ayuntamiento de Puerto Vallarta.