Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Prohíben festejos de Fin de Año en Puerto Vallarta; cerrarán antros y bares del 25 de diciembre al 10 de enero

Pese a que no se contemplaban eventos masivos en el malecón para Fin de Año, tampoco podrán realizar en hoteles, ni salones, ni en terrazas, informó el gobierno del estado al dar a conocer nuevas medidas acordadas por las mesas de salud y de reactivación económica.

Previamente., el subdirector de Protección Civil en esta ciudad, Adrián Bobadilla, ya había informado que este año no se realizarían los eventos masivos que cada fin de año se llevaban a cabo en el malecón, y solo estaban en espera de las disposiciones en otros sitios como en hoteles.

Lo que hoy dio a conocer el  gobierno estatal, dio a conocer las medidas que hoy dio a conocer medidas que se tomaron en las mesas de reactivación económica y de salud.
Estas restricciones, de explicó que están focalizadas para la ZMG y Puerto Vallarta, se explica que las actividades que podrán operar con normalidad son los servicios hospitalarios y equipos médicos, farmacias, clínicas, laboratorios, veterinarias, tienda de conveniencia y comercio barrial.

Mientras, fr las restricciones, apunta que son medidas con el objetivo de romper la cadena de contagios y establecer condiciones favorables para el regreso a clases en enero de 2021, así como mantener el equilibrio entre la protección a la salud y la actividad económica.

Las medidas, que fueron propuestas a la mesa de reactivación económica por la mesa de salud, comienzan el 25 de diciembre y terminan el 10 de enero del próximo año.

Los nuevos lineamientos para evitar la propagación del coronavirus serán focalizados en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y en Puerto Vallarta.

 

Para el AMG se determinó que las tiendas de autoservicio, departamentales, plazas y centros comerciales, comercios en general, gimnasios, corredores comerciales, salones de eventos, clubes, restaurantes, puestos de comida, bares y antros, terminen sus actividades a las 07:00 pm. Después de esta hora los restaurantes deberán trabajar a puerta cerrada y sólo habrá servicio para llevar.

Durante el fin de semana permanecerán cerrados los centros, plazas y corredores comerciales y tianguis.

Además, se determinó la suspensión, durante todo el periodo de salones de eventos, abiertos y cerrados, y de las fiestas de año nuevo en hoteles, restaurantes, bares y antros.

En Puerto Vallarta

En Puerto Vallarta ambas mesas determinaron el cierre de antros y bares desde el 25 de diciembre y hasta el 10 de enero, mientras que las fiestas de año nuevo en hoteles, salones y terrazas de eventos se mantienen suspendidas.

Si podrán operar

Las actividades que podrán operar con normalidad son los servicios hospitalarios y equipos médicos, farmacias, clínicas, laboratorios, veterinarias, tienda de conveniencia y comercio barrial.

La industria, su operación logística, la producción de alimentos básicos y perecederos, así como los servicios de seguridad públicos y privados, protección civil, servicios básicos (agua, luz, energía, telecomunicaciones), y los servicios postales y de mensajería, operarán de manera normal.

También las gasolineras, servicios funerarios, mercados públicos, ajustadores, servicios de taxis y plataformas, transporte público, parques, bosques urbanos y Vía RecreActiva, podrán operar con normalidad.

Restricción en actividades sociales por Navidad

En cuanto a las actividades sociales, se determinó que solo se podrán realizar reuniones con aforo máximo de 10 personas, con la recomendación de que los asistentes sean de máximo de tres viviendas diferentes (tres núcleos familiares).

También se pide a los ciudadanos minimizar las reuniones en el ámbito social (celebraciones del trabajo, antiguos alumnos, empresas, entre otros) y no acudir a ninguna reunión familiar o social aquellas personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 y aún están en periodo de transmisibilidad; tienen síntomas de COVID-19; o están esperando los resultados de la prueba diagnóstica de coronavirus; o pueden haber estado expuestas a alguien con coronavirus en los últimos 14 días.

Prohibidas hasta bodas y bautizos en época navideña

Las festividades como fiestas patronales y peregrinaciones, fiesta del hijo ausente, fiestas de calle, ferias o kermesse están suspendidas, al igual que la quema de pirotecnia en plazas públicas o templos, fogatas en espacios públicos y domicilios.

Los stands de fotos con reyes magos, jaripeos, charreadas, pelea de gallos o corridas de toros también quedan suspendidas del 25 de diciembre al 10 de enero.

También se restringen los permisos para eventos sociales (bodas, quince años, bautizos, cumpleaños, festividades de Año Nuevo, etcétera).

Para los eventos religiosos y de culto, los aforos se restringen al 25 por ciento y se deberá garantizar la desinfección de los recintos después de cada celebración; coros y cantos, así como grupos danzantes y cualquier manifestación que congregue personas, quedan suspendidos.

Insisten en recomendaciones, no afectará al transporte

Las autoridades de Salud hacen un llamado a la población a seguir las medidas de prevención como salir solo a lo necesario, evitar los lugares cerrados, concurridos y con poca ventilación; usar cubrebocas adecuadamente (que cubra nariz y boca) y a lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado.

Para no afectar a la población, se mantendrá funcionando con normalidad el servicio del transporte público, pero con las medidas sanitarias correspondientes, por lo que las autoridades sanitarias llaman a la población a cumplir con el uso de cubrebocas durante todos los recorridos, y uso de gel, entre otras medidas preventivas.