Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Intranquiliza a empresarios las fallas en sistema de videovigilancia; poner en duda que haya cámaras funcionando

Inquietos por posible  afectación en turismo por asesinatos de exgobernador y empresario inmobiliario en menos de un mes

Tras el asesinato del exgobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, el pasado viernes en Puerto Vallarta, los empresarios están inquietos y preocupados de que este hecho vaya a tener una afectación en el turismo, siendo el segundo crimen de alto impacto en este destino en menos de un mes.

Luego de que el pasado 22 de noviembre, se dio el “levantón” del empresario inmobiliario número uno en Jalisco, Felipe Tomé Velázquez, quien fuese ejecutado. Y ahora el homicidio del exgobernador Sandoval Díaz, ambos en menos de 30 días y que por tratarse precisamente de esos personas se dio una amplia difusión mediática a nivel internacional.

Así lo expusieron en entrevistas por separado, el presidente de la Coparmex, Jorge Careaga Jiménez y el presidente de Canirac, Sergio Jaime Santos, ambos coincidieron que esos hechos sí pueden ahuyentar al turismo tanto de recreo como de negocios que visita el puerto. Ya que estos hechos si dañan la imagen de este destino, aún cuando han sido ataques directos, tanto lo sucedido con Tomé Velázquez como apenas al viernes al exgobernador.

Careaga Jiménez, refirió que este destino ha sido frecuentado por personajes como los dos asesinados en un lapso de un mes porque se sentían seguros en su estancia en este puerto, sin embargo por el manejo mediático que tienen esos sucesos puede alejar al turismo de alto nivel, pero también a inversionistas.

El dirigente empresarial, hizo mención que hace dos semanas que se reunieron con el coordinador del Gabinete de Seguridad, Ricardo Sánchez Berumen, además de comprometerse a tenerlos informados sobre los avances en investigaciones sobre lo sucedido a Tomé Velázquez, lo que hasta el momento no se ha hecho.

También en ese encuentro, Sánchez Berumen, les dijo que  sí están operando 60 cámaras de seguridad, no obstante el presidente de la Coparmex, reiteró su escepticismo sobre el funcionamiento del sistema de videovigilancia, que se pone de nuevo en entredicho.

Por su parte, el dirigente del sector restaurantero, Jaime Santos, dijo que “en Puerto Vallarta volvemos a ser objeto de hechos que son muy trascendentes y muy lamentables”.

“En consecuencia, también decirle a la sociedad que debemos de exigir que se aclaren estos hechos cobardes, y que no podemos, ni tenemos que acostumbranos a que estos hechos se vuelvan comunes”, enfatizo.

Asimismo, insistió en que en esa exigencia a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para poder brindar y garantizar la seguridad también de los visitantes a este destino.

Dijo que se deben esclarecer esos crímenes de alto impacto, para regresar la confianza que sí se daña por este clase de asesinatos.