Se incrementan operaciones 42% en segunda quincena de diciembre
En la segunda quincena de diciembre habrá un incremento del 42% en el número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta con respecto a la primera quincena, informó el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
Esto básicamente será el reflejo de la temporada de alta afluencia turística que se registra en las fechas con turismo proveniente sobre todo de México, Estados Unidos, Canadá, al que en breve se agregará el de Reino Unido.
Por lo pronto operan en el “Gustavo Díaz Ordaz” 16 aerolíneas, y en enero se agregará TUI Thomson con su ruta de Manchester, lo que significará la reconexión con Europa. TUI es la tercera mayor aerolínea con base en el Reino Unido en cuanto al número total de pasajeros transportados, y la mayor aerolínea chárter del mundo.
A partir del 26 de diciembre retoma operaciones el vuelo de American Airlines, en su ruta Charlotte, Carolina del Norte, con una frecuencia semanal los sábados, importante para el dstino porque abre la puerta a la Costa Sur y Este de Estados Unidos.
Las aerolíneas estadounidenses mantienen una inercia positiva, con 244 vuelos, casi el doble de los que arribaron en la primera quincena del mes. American, Delta y United son las que muestran un mayor incremento con 59, 45 y 88 frecuencias, respectivamente, contra 35, 22 y 51 que registraron en la quincena pasada.
Además continúa aumentando el número de vuelos procedentes de Canadá, con 17, dos más que en la primera quincena de diciembre, pues retoman su servicio a través de West Jet desde Winnipeg, con una frecuencia los días sábados, así como una frecuencia en su ruta Vancouver. A partir del 26 de diciembre la región estará conectada con siete ciudades de Canadá: Calgary, Vancouver, Edmonton, Montreal, Toronto, Comox y Winnipeg.
Respecto a las aerolíneas nacionales, hasta la primera quincena de diciembre estaban operando en conjunto 132 vuelos y aumentan a 167 a partir de esta segunda quincena. Destacan Aerolitoral-Aeroméxico, con 47 frecuencias, seguida de Volaris y TAR, con 33 vuelos cada una.