CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
La orden de aprehensión y ya desatada persecución judicial al fugitivo ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda amenaza con salpicar a diversos personajes de la política de Bahía de Banderas. Los ex diputados, Héctor Santana y Omar Reynoso, también el ex alcalde, José Gómez, son apenas tres individuos con nuevas aspiraciones, ya no por el PRI sino por Morena, pueden caer en desgracia, arrastrados por Sandoval.
Esta semana trascendió que un Juez de Control emitió la orden de localizar y detener a Sandoval Castañeda. También lo busca la Policía Internacional –Interpol- en unos 180 de países. Apenas dejó la gubernatura hace tres años, la Fiscalía General del Estado de Nayarit abrió las primeras investigaciones hasta sumar no menos de 14 carpetas contra el ahora fugitivo de la ley.
En haber de Sandoval, hay denuncias por delitos de corrupción, presuntos nexos con grupos del narcotráfico, saqueo de las arcas estatales, despojos, secuestros, asesinatos. La primera orden obtenida por la Fiscalía estatal tiene que ver con la acusación de ser presunto responsable de delitos de ejercicio Indebido de Funciones y Peculado por 20 millones de pesos contra el Fondo de Inversión y Reinversión para la Creación de Empresas Sociales del estado de Nayarit, el FIRCAES. Este dinero, se habría distraído de dicho Fondo para destinarse a un proyecto de careta social administrada por la Fundación RIE, un rancho equipado para albergar caballos, la debilidad de Sandoval.
De familia de tablajeros, Sandoval se abrió camino en la política cuando de suerte alcanzó una diputación local. Su buena estrella lo llevó a la alcaldía de Tepic en la etapa negra dela capital cora, sus constantes choques con el gobernador Ney González, lo catapultaron a la candidatura al gobierno del estado. En esa aventura, desde la alcaldía ya lo acompañaba Edgar Veytia Cambero, a quien lo hizo primero su jefe de tránsito Municipal y después titular de policía y tránsito.
Sandoval cavó su desgracia cuando designó procurador y luego Fiscal a Veytia. Un amigo nuestro y cercano colaborador se regocijaba cuando en un café acá por Las Juntas nos daba detalles del trato zalamero de Veytia al gobernador y su futuro compadre. Ya extasiado de poder el fiscal, Sandoval debía ir a la oficina de Veytia y apenas el gobernador se despedía y le daba la espalda, “el diablo” alzaba el brazo simulado una mentaba. No pocos funcionarios estatales asumían que era Veytia quien mandaba en Nayarit.
En los seis años de Sandoval, los varones de las drogas se reacomodaron. El grupo de “los mazatlecos” se empoderó de Nayarit. Veytia era el socio. Por esa “sociedad” fue detenido en marzo del 2017. En ese trágico año los “socios” se separaron. Ocurrió el abatimiento de Francisco Sánchez Patrón, “el h2”, el jefe de “los mazatlecos”. Veytia se convirtió en testigo colaborador para negociar una reducción a su condena. A él se le atribuye proporcionar información que concluyó con el arresto del ex titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos el 15 de octubre pasado.
La justicia del país gabacho también le pisa las huellas a Sandoval, quien perseguido desde 2018 por la justicia de Nayarit huyó y se instaló en la capital del país. Le embargaron diversas propiedades, sobre todos fastuosos ranchos, pero se defendió. El golpe fuerte le llegó desde Estados Unidos cuando en mayor del 2019, el departamento del Tesoro lo incluyó a él y su familia en su lista negra. Lo vincularon oficialmente a la delincuencia organizada y le bloquearon cuentas bancarias. Lo acusaron de aceptar sobornos del cartel CJNG. Ya en febrero de este año se reafirmó la acusación del gobierno del país del norte. Le cancelaron su visa.
Apenas en agosto fue citado por el juez que le sigue la causa 859/2020. Había podido librar un proceso político en el Congreso del Estado pero el miércoles 4 de noviembre se libró la orden de aprehensión.
Antes de irse, Sandoval tuvo el cuidado de construirse un entramado protector, judicial y político. En el Congreso local, en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado y hasta en la Fiscalía tiene incondicionales. Son ellos quienes le cuidan la espalda. Algunos de los actuales presidentes municipales le guardan lealtad a ciegas. Y lo más interesante, entre los muchos aspirantes de partidos tan diversos como el PRI y Morena, el MC y el PAN, son herencias de Sandoval.
Los tentáculos de Sandoval y Veytia en Bahía de Banderas están más vivos que nunca. Su figura mejor hecha, sobre todo la más representativa es Héctor Javier Santana García. Sus detractores han circulado la versión de la amenaza de ser llamado a rendir cuentas por recursos indebidos provistos para su gasto desde los tiempos de Veytia y Sandoval. Por lo menos en algunas carpetas judiciales se le ha mencionado de haber sido depositario de vehículos ilegalmente despojados por la Fiscalía de Veytia.
El ex alcalde, ya procesado y encarcelado algunos meses por la misma Fiscalía, también está en la lista de los beneficiarios políticos de Sandoval y Veytia. Santana pretende ser candidato de Morena y también Gómez, aunque este por la vía del PVEM, el aliado de Morena. Aquel diputado local y luego funcionario de la Salud del Estado, acusado de sustraer fondos del Seguro Popular también coquetea con Morena.
En la clase políticas de Nayarit muy pocos pueden presumir estar desvinculado poder corruptos de Sandoval y su Fiscal. Mirtha Ileana Villalvazo Amaya, también registró su paso por el Poder Judicial de Nayarit, en donde no se movía un alma sin el consentimiento del gobernador en turno. También aspirante a abanderar la causa morena, la diputada federal por el Distrito III de Nayarit ha sido burócrata del Poder Judicial de Nayarit desde el año 2000 y hasta 2018, cuando pidió permiso para hacer su campaña. Entre 2011 y 2018, la diputada Villalvazo fue asistente del director de Seguridad Pública en turno de los cuñados, Rafael Cervantes Padilla y José Gómez Pérez. En esa etapa construyó relaciones estrechas con el priismo de Bahía de Banderas.
Otro priista con estelar rol en las filas de Morena es el senador Miguel Angel Navarro Quintero. En 2015 fue candidato a gobernador de aspira de nuevo. Lo han acusado de recibir financiamiento directo de Veytia y de sus relaciones personales con el fugitivo Sandoval. Las relaciones del senador también llegan a Bahía de Banderas y por lo menos dos aspirantes le tienen encendidas sus veladores. Uno es el mismo Héctor Santana y el otro, el profesor, Juan O´connor Aguirre. Por extrañas razones, apenas el 9 de octubre, el maestro renunció al Partido del trabajo para unirse a Morena. Llegó guiado por Navarro Quintero, el amigo de Veytia y de Sandoval.
Revolcadero
Por alguna extraña razón, la legisladora federal de Morena, Mirtha Ileana Villalvazo Amaya ha sido especialmente cuidadosa en no divulgar su larga estadía en el Poder Judicial de Nayarit. Cualquier paisano sabe cómo se maneja el Supremo Tribunal de Justicia de Nayarit, en donde dspachja el magistrado Raymundo García Chávez, mundialmente conocido en el norte de Nayarit como “el mundito”. Es el hombre de fuerte de Sandoval y Veytia y apenas unas semanas atrás dio muestras del poder de su trueno al ser absuelto de delitos ligados a los muchos que le fincan a sus jefes.******* Mirtha Villalvazo es una dama especializada en cuestiones de criminología. Tiene en su haber diversos diplomas en la materia y mucho le ha valido para sostenerse por 18 años en los juzgados penales. En Bucerías su pueblo fue auxiliar administrativa de partes del Juzgado Penal de 2000 al 2004, cuando ni siquiera cursaba su licenciatura en derecho, obtenida hasta el 2003. Título en mano la promovieron a plaza de “administrativo y actuario-notificadora en el juzgado Mixto de Puente de Camotlán en La Yesca. De ahí la movieron al juzgado Mixto de Amatlán de Cañas, luego a Ahuacatlán, la regresaron a Amatlán. En el 2009, con la misma plaza de administrativo, la llevaron a Santiago Ixcuintla. En el 2011 regresó al Juzgado de Primera Instancia Civil en donde se mantuvo hasta el 2018. En todos esos años también se desempeñó como “asistente director general” de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Bahía de Banderas. En esas dos décadas se dedicó a acumular diplomas y talleres, una carrera técnica y la licenciatura de derecho. En esos talleres y diplomas, abundan cursos de criminología, procuración de justicia, derecho ciencias políticas y criminales. ****** Otros políticos que no duermen en los últimos días, todos del llamado “Cártel de la gente” son: Gianni Ramírez, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, Hugo Villagrán, Rodrigo Benítez Pérez, Carlos Alberto Saldate, Alejandro Galván, etc. Mención especial tiene Rodrigo Pérez que fue secretario de Turismo en los primeros años del gobierno de Roberto Sandoval y quien tiene unos tres años avecindado en Bahía de Banderas donde impulsa un proyecto que consiste en atraer inversiones y generar talento y desarrollo en nuevas tecnologías, propias o importadas a la región. Es la Fundación “The Future of Nayarit Fundation”, un extraño proyecto de innovación social que muy pocos han entendido en Bahía de Banderas. Ha intentado sin mucho éxito vender el concepto de hacer de la Riviera Nayarit un Silicon Valley cora y aunque en principio contó con el respaldo de firmas importantes como el Marival Group su desarrollo ha sido lento.