Frente a falta de respaldo del gobierno federal al sector turístico
Ante la negativa del gobierno federal de respaldar al sector turístico ante la grave situación que ha provocado la pandemia de Covid-19, la Coparmex y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) firmarán un acuerdo para unificar esfuerzos con ese objetivo.
El acuerdo por Coparmex lo firmará el presidente de la Comisión de Turismo de la Confederación Patronal de la República Mexicana, el empresario hotelero Gabriel Igartúa Sánchez, quien explicó que tendrá siete puntos de acción.
Entre los mismos destacan la promoción, acciones para atender problemas de gestión en cada una de las regiones del país, así como aspectos legislativos.
Aseguró que los empresarios están muy enfocados en el compromiso que tienen con la reactivación del turismo y por eso deben unificar los criterios y los esfuerzos.
Refirió que el equipo del presidente del CNET, Braulio Arsuaga, ha demostrado una gran apertura y visión para atender este delicado tema considerando la importancia que tiene el sector turístico.
“Este acuerdo de colaboración podría concretarse la siguiente semana o en 10 días máximo y la Secretaría de Turismo (federal) verá con buenos ojos este acuerdo porque genera atención y gestión en la industria, pues conforme se dé una reactivación económica generalizada en el país, se recuperará la inversión en los rubros turísticos».
Cabe recordar que apenas el pasado 25 de septiembre, el CNET también firmó un acuerdo de colaboración con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), como parte de las acciones de la Alianza Nacional por el Turismo para impulsar a la industria, tras el choque del COVID-19.
Es de esperar que esta alianza se manifieste claramente en Puerto Vallarta toda vez que el presidente de la Comisión de Turismo de la Coparmex ha externado su preocupación por la situación que afronta el destino.