Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Nuevo ciclón tropical generará más lluvias copiosas en la región 

Depresión tropiacl podría convertirse en huracán, de acuerdo al  Servicio Meteorológico Nacional

 

 

Después de algunos días que no hubo lluvias o al menos no fueron tan copiosas en la región, se vuelve a activar el Pacífico mexicano con la formación de la depresión tropical ‘Dieciocho-E’, que podría convertirse en huracán categoría 1 según el Servicio Meteorológico Nacional.

Agrega que su avance favorecería el ingreso de lluvias en Nayarit, Jalisco y Colima, pues ya se registran vientos de 55 kilómetros por hora, aunque se mueve en dirección al oeste a 17 km/h y se internará en aguas del Pacífico.

El meteorólogo del Centro Universitario de la Costa, Víctor Manuel Cornejo López, explica que el fenómeno se encuentra a 775 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 1,075 km al sur de Cabo San Lucas, B.C.S. y su dirección lo aleja de la costa, por lo cual no representa una amenaza de impacto, pero sus desprendimientos nubosos favorecen la formación de lluvias en los estados del Pacífico sur y occidente.

Agregó que tendremos más jornadas con son en las mañanas y mediodía y gradual aumento de nubes por la tarde, con la ocurrencia de lluvias o chubascos dispersos. Ayer llovió algo fuerte en algunos puntos del municipio, pero el mayor acumulado se dio de nuevo por la colonia Lázaro Cárdenas con 38 milímetros.

Se esperaba que esta tarde alcanzara la categoría de tormenta tropical, a 850 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos por su parte señala que se espera que el ambiente atmosférico y oceánico sea bastante propicio para el fortalecimiento del ciclón durante los próximos días.

El pronóstico oficial muestra una intensificación constante con el sistema, convirtiéndose en tormenta tropical esta noche y en huracán dentro de 72 horas.