Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Riviera Nayarit será sede de edición virtual de 1er. Foro Nacional del Turismo universitario

En la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas del 28 al 30 de septiembre

 

 

 

Del 28 al 30 de septiembre, Riviera Nayarit será la sede del Primer Foro Nacional del Turismo 2020 –Edición Virtual- en el que participarán 53 Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país.
El foro será transmitido desde la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UT) y reunirá a profesores, investigadores y profesionales del sector turístico para analizar la situación actual y las perspectivas futuras del turismo en México.
Se instalarán 13 mesas de trabajo en la que participarán prestigiosos panelistas nacionales e internacionales, entre ellos Lourdes Berho, exdirectora del desaparecido Consejo de Promoción Turística de México; John McCarthy, exdirector general de Fonatur y socio de Leisure Partners; Yndira Castillo del Ángel, coordinadora Académica y de Desarrollo de Universidades Tecnológicas y Politécnicas y Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.
Los anfitriones serán el secretario de Turismo de Nayarit, Antonio Riojas, y el secretario de Economía, Ernesto Navarro González.
Asimismo participarán los empresarios Alfonso Rizzuto, presidente de Grupo Marival;  Jorge Villanueva, presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA) y la chef Betty Vázquez, Embajadora de la Gastronomía de Riviera Nayarit, entre otros.
Además habrá dos paneles de trabajo: “Políticas públicas y nuevos retos del turismo”, que tendrá como moderador al Maestro José Armando García Nuño, director general de Planeación Turística y contará con la participación del diputado Luis Alegre Salazar, y “Competencias laborales futuras del egresado en Turismo”.

Se abordarán temas como: Pertinencia y perspectiva de la Educación Superior Tecnológica en el Turismo, Seguridad y bienestar del turista en los destinos turísticos, Turismo inteligente, Turismo gastronómico, Desarrollo de productos turísticos, Agroturismo, Educación ambiental turística, Etnoturismo, Gestión del Turismo Rural y las Áreas Protegidas, Turismo de Salud y Bienestar, Turismo latente y recuperación económica y Oferta turística de los pueblos mágicos.

Será el primer evento que albergará el Hotel Escuela de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas.