Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Reportan lenta recuperación en el tráfico de pasajeros

De acuerdo a una de las principales líneas de bajo costo que todavía no reponen del desplome por la pandemia

 

 

 

La aerolínea mexicana Volaris transportó 585 mil pasajeros durante junio que, si bien esto representa un descenso del 68.9% con respecto al mismo periodo del año anterior, la cifra ya supone un avance del 175% en relación a lo generado en mayo, lo cual la firma interpreta como buenas noticias en plena pandemia por el Covid-19.

De acuerdo con su reporte operativo, la demanda de Volaris, que actualmente vuela a Puerto Vallarta desde la Ciudad de México y Tijuana, así como de Phoenix, calculada en pasajeros por millas transportados o RPM, cayó 66.4% en el sexto mes del año, al igual que su oferta (medida en asientos por millas disponibles o ASM), la cual cayó 58.9%.

Cabe señalar que la aerolínea de bajo costo ofreció una capacidad del 12% durante mayo y 35% durante junio, en comparación con lo establecido previamente para dichos periodos.

Según los ejecutivos de Volaris, están observando una recuperación de manera gradual de la demanda, misma que se aceleró a finales de junio y continúa para el mes de julio, en lo que ya es un reflejo del periodo vacacional de verano.

En ese sentido, la línea anunció que para el séptimo mes, servirá el 60% de su capacidad del total de sus operaciones contra el itinerario publicado originalmente.

En cuanto a su factor de ocupación, Volaris marcó un 73.1%, una disminución del -16.2 puntos porcentuales en comparativa interanual, aunque ya es una cifra bastante respetable que espera se incremente este mes.

En junio, Volaris operó 74 rutas en su totalidad, incluyendo las dos nacionales que contemplan a Puerto Vallarta y una internacional.