Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Crecen los contagios de Covid-19 en Puerto Vallarta que reporta una nueve muerte

Ascienden a 116 los casos confirmados y se registra un nuevo deceso, de un hombre de 60 años con antecedentes de diabetes, también una mujer de Tomatlán murió en Puerto Vallarta

Este miércoles se registra una nueva muerte por coronavirus en Puerto Vallarta, donde siguen creciendo los contagios de Covid 19 al llegar a los 116 casos confirmados, con lo que este municipio se mantiene en el segundo lugar en casos y defunciones por esta enfermedad en Jalisco que hoy reporta 669 casos acumulados en los registros de la Plataforma Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

De acuerdo al informe diario de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) en que notifica de cuatro muertes a causa del Covid-19 en la entidad que ya acumula 59 defunciones.

La defunción que corresponde a Puerto Vallarta fue la de un hombre de 60 años con antecedentes de hipertensión, diabetes, hiperuricemia y enfermedad renal crónica. Él comenzó con síntomas el 01 de mayo, por lo que ingresó al Hospital General de Zona 42 del IMSS en Puerto Vallarta el 02 de mayo, donde fallece el día 11.

Otro de los fallecimientos se dio en una mujer de 73 años de edad, residente de Tomatlán, con antecedente de diabetes e hipotiroidismo, quien inició con sintomatología respiratoria el 13 de abril pasado. Se indica que fue atendida inicialmente por el IMSS, posteriormente acudió al Hospital Regional de Puerto Vallarta y derivada nuevamente al IMSS. Fallece en el Hospital General Regional 42 de Puerto Vallarta el 07 de mayo. Con lo que llegan a tres los decesos por esta enfermedad en Tomatlán.

Los otros dos fallecimientos fueron de hombres de 60 y 61 años, uno residente de Tonalá y otro de Guadalajara.

De las muertes en Jalisco, se mantienen las posiciones de Guadalajara en primer lugar con 17 y en segundo sitio Puerto Vallarta con diez decesos (aunque en los registros federales aparece con once defunciones).

Posiciones similares en cuanto número de casos, en Guadalajara se acumulan 198 que representa el 23,3 por ciento de los 699 reconocidos por la plataforma federal, mientras que Puerto Vallarta con 116 representa el 17 por ciento.