Recuerdan que con voluntad se rehabilitarán las personas que tienen problemas con su manera de beber al comenzar la semana de “Compartiendo Esfuerzos”
Con motivo de la 25 Semana Nacional “Compartiendo esfuerzos» organizado por la comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA) Bahía de Banderas- Vallarta, se realizó un evento en el Patio de la Presidencia Municipal de concientización y difusión sobre el grupo en el que invitaron a las personas con problemas a rehabilitarse. Se destacó que esta semana está enfocada en las mujeres, ya que le porcentaje es más alto que el de los hombres con este problema, además que en Puerto Vallarta se de normalizado la ingesta de bebidas alcohólicas al tratarse de un destino turístico.
El Grupo de AA, se describen como un espacio como alternativa para ayudar a las personas a través de métodos contra el alcoholismo, que consta en doce pasos sugeridos para la recuperación del alcohólico, lo único que se necesita es que la persona tenga la voluntad y se de cuenta que tiene un serio problema con la bebida, acercándose a alguno de los 14 mil 500 grupos que hay en el país.
Indicó uno de los miembros del grupo, que tan solo con una reunión diaria de una hora y treinta minutos puede detener su enfermedad.
Se subrayó que su sistema no es con anexos, retiros espirituales o encierros contra la voluntad de la persona que tiene el problema, aunque el primer paso que es aceptarlo suele ser el más difícil, por lo que pido a la familia a no abandonar a su ser querido en el proceso de recuperación.
Como parte de la semana “Compartiendo Esfuerzos” se instalarán módulos de información pública en distintos puntos de la ciudad, así como foros de alcoholismo para concientizar sobre los riesgos que causa consumir en exceso, para llegar a más personas que puedan trasmitir el mensaje a quien lo necesite y evitar que acabe con su vida por esta enfermedad desde lo físico hasta lo psicológico y emocional.
En el evento estuvieron presentes la regidora Laurel Carrillo presidenta de la comisión de Salud del Ayuntamiento, así como la psicóloga Dennis García e integrantes de desarrollo social quienes tomaron la palabra para comentar las afectaciones que se generan a través de la adicción al alcohol u otras sustancias que dañan a la persona como las drogas sintéticas “las adicciones acaba con la realidad de las personas, bloquea el pensamiento y altera nuestro cuerpo, y por consecuencia nos lleva a dañar nuestro entorno como nuestra familia, trabajo o vida social” expuso Dennis García.