La DGPRS trabajará de la mano con el Municipio y el sector empresarial para buscar espacios de desarrollo para quienes han purgado una condena y buscan volver a la vida laboral
Con el objetivo de promover y ejecutar programas colaborativos para el empleo de personas privadas de la libertad, preliberadas y liberadas, ejecutando acciones de capacitación productiva, la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco creará el Comité de Reinserción Segunda Oportunidad, Capítulo Puerto Vallarta.
En este comité participarán además de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS), organismos empresariales y dependencias municipales de Puerto Vallarta, mismas que habrán de habrán de establecer unidades productivas equipadas dentro del Centro Integral de Justicia Regional (Ceinjure), en esta ciudad.
Dentro de este centro, también conocido como “La Penal”, se habrá de promover la donación de insumos vitales propicios de la reinserción social en personas privadas de la libertad, preliberadas y liberadas, una vez que se ha aprobado la sustitución, para efectos laborales, de la Carta de No Antecedentes Penales, por Carta de Beneficios.
En el encuentro realizado en las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal (UMA), el director general de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, José Antonio Pérez Juárez se reunió con representantes del Ayuntamiento, autoridades municipales y empresarios vallartenses, para establecer convenios de vinculación institucional y conformar el Comité Reinserción Segunda Oportunidad Capítulo Puerto Vallarta.
Coordinación con el municipio
Previo al encuentro con los empresarios, Pérez Juárez se reunió con el alcalde Arturo Dávalos Peña, ofreciendo la plena disposición de vincular al Gobierno Municipal con la Dirección General de Prevención y Reinserción Social.
Con el municipio vallartense, se establecieron las bases de coordinación con la Comisaría de Seguridad Ciudadana, para la implementación del área de Medidas Cautelares, así como de apoyo interinstitucional de la DIGPRES con el Sistema DIF Puerto Vallarta y el Registro Civil No. 1 del Municipio, para otorgar servicios de Derecho Civil y Familiar a la población penitenciaria y con beneficio de libertad.
Facilitar espacios laborales
En el encuentro con los empresarios representantes de organismo como Canaco, Canirac, Canacope, CCE, Coparmex, entre otros, el director general de Prevención y Reinserción Social destacó que la el 99.96% de eficacia de la Reinserción Segunda Oportunidad, la cual del 06 de diciembre de 2018 a la fecha, ha beneficiado a 5 mil 435 personal con libertades cumplimentadas, de las cuales sólo dos fueron reincidentes con condena por delitos diversos.
De esta cifra, 221 corresponde a personas que se encontraban al interior del Centro Integral de Justicia Regional de Puerto Vallarta.
Lo anterior, destacó Pérez Juárez, se debe “en gran medida a la corresponsabilidad institucional y a la responsabilidad social en vinculación con instituciones públicas y privadas.”
Segunda Oportunidad, permite desarrollar los cinco ejes rectores de la Reinserción Social, de Educación, Salud, Deporte, Capacitación y Trabajo, entendidos como derechos humanos, para la formación de libertad y reinserción a la sociedad de personas privadas de la libertad, preliberadas y liberadas, en beneficio de sus familias, las comunidades y la sociedad en general.
Por tal razón se conformará el Comité de Reinserción Segunda Oportunidad, Capítulo Puerto Vallarta, en el cual el empresariado empleará a personas que han purgado su condena y así contribuir en su reinserción a la sociedad, toda vez que se ha aprobado la sustitución, para efectos laborales, de la Carta de No Antecedentes Penales, por Carta de Beneficios.
Agregó que Reinserción Segunda Oportunidad ha permitido dejar en el pasado el modelo penitenciario tradicional que se enfocaba en acciones punitivas que generaban costos muy altos y sufrimientos inútiles, y convertir las antiguas cárceles en verdaderos centros de reinserción formativos y productivos.