Tamaño de texto


Javier Frias |

Avalarían empresarios de la Zona Romántica instalación de parquímetros virtuales

Los integrantes de la asociación de Vecinos de esta área acudieron con el alcalde para aclarar dudas acerca de estos dispositivos viales

Empresarios de la Zona Romántica avalarían de primera instancia la instalación de los parquímetros virtuales en esta zona de la ciudad, según dio a conocer María Magdalena Avelar Mondragón, presidenta de la Asociación de Vecinos de la colonia Emiliano Zapata, tras reunirse con el alcalde Arturo Dávalos Peña.

Y es que un grupo de empresarios llegó esta mañana a la alcaldía para reunirse con el alcalde, debido a que tenían dudas acerca de la iniciativa del Ayuntamiento vallartense de instalar parquímetros virtuales en esa y otras zonas de la ciudad.

“Nuestras inquietudes eran de que estábamos escuchando acerca de los nuevos espacios virtuales (parquímetros) que la verdad nosotros desconocíamos. Ya ahorita el presidente nos explicó de qué se trataba”, expresó Avelar Mondragón.

La empresaria vallartense, dijo que las autoridades municipales se han reunido ya con los habitantes y empresarios de otras colonias, sin embargo con ello no lo habían hecho aún, razón por la cual solicitaron la audiencia con el alcalde.

“Nosotros somos una colonia que tiene mucho comercio, mucha movilidad y más que nada esa era nuestra inquietud ya él nos explicó de qué se trataba y se nos hizo pues la verdad muy buena idea de… ahora sí los espacios no privatizarlos, sino darle la oportunidad a toda la gente que se puede estacionar”, detalló.

Se reunirán con empresa

Más de una docena de empresarios acudieron a la presidencia municipal.

Tras este encuentro que se sostuvo en el despacho del alcalde y que duró alrededor de 30 minutos, los empresarios acordaron con Dávalos Peña tener un nuevo acercamiento en el que, aparentemente, estará el empresario que estaría instalando los parquímetros, esto, a pesar de que no se habría llevado a cabo ya una licitación para definir cuál sería la empresa encargada de prestar este servicio.

“Se programó otra reunión. Nos van avisar para que ya nos explique ya la empresa, directamente de qué se trata, cómo es su funcionamiento, cuáles van a ser las tarifas, etcétera”, expresó Avelar Mondragón.

Cuestionada respecto a qué les parece el proyecto planteado por el alcalde, la presidenta de la Asociación de Vecinos de la Colonia Emiliano Zapata dijo que “nosotros lo vemos bien”.

Añadió que actualmente se tiene la problemática con las personas que acuden a la colonia y se estacionan por horas, impidiendo ocupar espacios a clientes y vecinos del lugar,

“Hay gente que iba y se estacionaba todo el día ahí y no daba oportunidad a otra gente de que pudiera llegar a los restaurantes, al comercio que está ahí. Eso era más que nada (su inquietud). Nosotros pensamos otra cosa, porque desconocíamos, pero ya nos sacaron de la duda y él dice que tiene que invitar a la empresa para que nos explique bien directamente de cómo es el sistema”, expresó.

Espacios para empleados

Otra de las problemáticas que persisten en la zona, relacionadas con la falta de espacios para estacionamiento, es que los empleados del lugar ocupan o no cuentan con estacionamientos, razón por la cual -dijo Avelar Mondragón- ya se está viendo esa situación, pues sus trabajadores están conscientes de ello y ya están buscando algunas alternativas.

“Ya lo hemos platicado con ellos, ya ellos están diciendo que se van a venir mejor en camión o van hacer grupos entre ellos, yo paso por ti y nos vamos en otro carro, o sea va a ver muchas platicas al respecto”, destacó.

De acuerdo a Avelar Mondragón, la Asociación de Vecinos de la Colonia Emiliano Zapata está integrada por 200 socios, de los cuales la mayoría son empresarios.