Tamaño de texto


Javier Frias |

Exigiría Morena a Alfaro Ramírez incluirse en el Insabi

En caso de no aceptar, Blancas Mercado destacó que será la población jalisciense la que habrá de juzgar las acciones del ejecutivo

La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al interior del Congreso del Estado de Jalisco exigirá al gobernador Enrique Alfaro Ramírez incluirse en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), según dio a conocer el diputado local de este partido, Bruno Blancas Mercado.

Y es que el ejecutivo jalisciense ha dado a conocer que el programa de salud que impulsa el Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador “está condenado al fracaso”, por lo que asegura que no se unirá a este esquema que vino a sustituir al Seguro Popular.

Alfaro Ramírez además de no adherirse al Insabi, busca crear una alternativa para prestar los servicios de salud en el estado. “Vamos a preparar una propuesta específica que le vamos a presentar y entregar personalmente al presidente de la república”, ha declarado el ejecutivo estatal.

Por esta razón, cuestionado al respecto, el diputado local por Morena en Jalisco, dijo que la bancada de su partido al interior del Congreso del Estado será “muy persuasiva”.

“Hablaremos con el gobernador porque obviamente tenemos que darle el beneficio a la población y, pues, tenemos que presionar lo suficiente para que el gobernador participe, porque Jalisco no puede estar excluido del proyecto de nación”, añadió el legislador estatal.

Por esta razón -agregó- se estaría haciendo un exhorto al ejecutivo del estado por parte de la bancada de Morena.

“De hecho no solamente un exhorto. Estaremos pues invitando a platicar al gobernador para que lo reconsidere y no solos, sino con la población detrás, para exigirle que necesitamos que Jalisco entre en esta Cuarta Transformación».

En caso de que no sea así, Blancas Mercado dijo que será la población la que habrá de juzgar las acciones de Alfaro Ramírez. “Y ellos mismos y nosotros vamos a hacer quienes estamos exigiendo y en su momento yo creo que se le va a cobrar”, sentenció.

Al ser cuestionados respecto a que si el estado tiene la capacidad de otorgar los servicios de salud como lo propone el Insabi, el diputado por el distrito con cabecera en Puerto Vallarta dijo que no.

“Hemos visto que no tiene la capacidad y se requiere de trabajar en todos los órganos. Los tres niveles de gobierno tienen que trabajar por la salud. El problema de salud es muy grave en el estado, por ejemplo, aquí en el distrito seguimos teniendo el detalle del desabasto, por ejemplo del suero de alacrán en las zonas de Cabo Corrientes y Tomatlán.

Nos hacen falta helicópteros para mover a la gente de esas zonas que están inaccesibles a las zonas donde están los hospitales y la población más densa. Todo este tipo de cosas se tienen que hacer entre los tres órganos de gobierno, entonces, esperemos que el gobernador tenga los oídos abiertos para que podamos convencerlo de que se tiene que sumar”, puntualizó.