Vacunación a partir del jueves será para los seis municipios de la región 32 mil para personas de 50 a 59 años en La Lija y 4 mil para embarazadas en el Hospital Naval * También habrá vacunas para adultos mayores rezagados
Este jueves arranca la vacunación contra el Covid-19 a las personas de 50 a 59 años y embarazadas en las dos sedes habilitadas en Puerto Vallarta para aplicar la primer dosis a partir del mañana y hasta el próximo 24 de mayo. en donde se dará prioridad a quienes se hayan registrado previamente.
Así que aún se pueden registrar en la dirección electrónica de https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php explicó el coordinador regional de la Secretaría de Bienestar, Ernesto Pérez Sánchez al indicar que este registro permanece abierto y así continuará por lo que llamó a hacerlo de preferencia antes de acudir a vacunarse.
En medio de la coordinación para comenzar las jornadas de vacunación que se realizarán durante cinco días consecutivos -desde el jueves al próximo martes- con un horario de las ocho hasta las 20 horas, Sánchez Pérez, informó que serán 32 mil las vacunas de AstraSeneca para el grupo etario de 50-59 a aplicarse en una primera dosis en unidad Deportiva de La Lija.
Además de 4 mil de la vacuna de Sinovac para mujeres encintas que se aplicarán en el Hospital Naval. Por lo que entre ambas vacunas de diferentes farmacéuticas será un total de 36 mil biológicos.
Asimismo, explicó que esta remesa de 36 mil vacunas no solo será para residentes de Puerto Vallarta, también se destinaron para inmunizar a estos dos grupo de los demás municipios que integran las VIII Región Sanitaria: Cabo Corrientes, Tomatlán, Mascota, Talpa de Allende y San Sebastián del Oeste.
E insistió de nueva cuenta a que se hagan los registros previos en la plataforma y se descarguen los expedientes de vacunación para que con ambos documentos se presenten a la sede que corresponda porque así tendrán prioridad para recibir la primer dosis de la vacuna contra el Covid-19.
En otro orden, Sánchez Pérez, indicó que se estima aplicar un promedio de 7 mil biológicos diariamente, contemplando que se podrá inocular por hora a un millar de personas en La Lija, en donde se espera la mayor afluencia de las personas de 50 a 59 años.
Subrayó que deben acudir con el CURP, una identificación oficial y un comprobante de domicilio, preferentemente con los folios de registro.
De adultos mayores
Por otra parte, dio a conocer que en estas jornadas se considera también vacunar a adultos mayores rezagados, enfatizando que estos no deberán haber recibido una primera dosis de otra farmacéutica, además que también se pide a aquellas personas de 60 años y más que todavía no reciben ninguna vacuna que se registren en la pagina oficial de mivacuna.salud.gob.mx dado que los registros están abiertos y así permanecerán para estas jornadas que concluirían el próximo lunes 24 de mayo.