Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Baja positividad en detecciones de Covid-19, también bajaron las pruebas realizadas en el CUCosta

Insisten en no bajar la guardia porque persiste en riesgo pese a la aplicación de vacunas en la región

Pese a que en lo que va del mes de febrero, se apreció una disminución de casos positivos de Covig-19 en las detecciones que se realizan en el Laboratorio de Diagnostico, Jesús Aarón Curiel Beltrán, Jefe del Departamento de Ciencias Médicas del CUCosta, insistió en no bajar la guardia porque aun existen riesgos de propagación del virus SARS-CoV-2.

 

Curiel Beltrán, explicó que durante la primera semana de febrero, se realizaron 86 pruebas PCR, de las cuales el 43% resultaron casos positivos a Covid-19; en la segunda semana se realizaron 67 pruebas, con 34% fueron positivos. Mientras que en la tercera semana, se aplicaron 54 pruebas y sólo hubo 20% casos positivos.

De acuerdo a un comunicado, se destacó que en el último trimestre se aprecia la variación en los casos positivos: en diciembre del 2020 fue del 41%; enero del 2021, de 42.3% y hasta el 19 de febrero, la positividad es del 35%. Con ello se aprecia una disminución de la positividad y también al número de llamadas al Centro de Atención Telefónica al 33 3540 3001.

 

“Aunque ya inició la vacunación en algunos municipios, es importante continuar con las medidas de prevención, porque inclusive con la primera dosis pueden salir positivos”, expresó Curiel Beltrán.

 

Finalmente, reconoció la labor del personal del Laboratorio del Sistema de Diagnóstico del COVID-19 del CUCosta, entre ellos, médicos, enfermeras, estudiantes y voluntarios que participarán en las brigadas de vacunación.