Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Ya está aquí el material para la Consulta Popular: INE habilita micrositio para ubicar mesas receptoras

En cada una de  mesas receptoras a instalarse el próximo 1 de agosto podrán participar hasta dos mil ciudadanos de lista nominales

A poco más de una semana de la Consulta Popular, el material a utilizar en este ejercicio de participación ciudadana llegó a la 05 Junta Distrital del INE en Puerto Vallarta para la instalación de 181 mesas receptoras en los nueve municipios del 05 Distrito Electoral. De las cuales 132 se instalarán en Puerto Vallarta.

De acuerdo a la información sobre la organización de la Consulta Popular a efectuarse el próximo 1 de agosto que la 05 Junta Distrital del INE difunde a través de su cuenta en Facebook, se dio a conocer la habilitación de un micrositio para ubicar las mesas receptoras.

Asimismo, ayer se dio cuenta de la llegada del material y documentación a Puerto Vallarta para las mesas receptoras, que tendrán un horario igual a una jornada electoral o sea de las ocho de la mañana a las seis de la tarde.

Al respecto, el vocal ejecutivo de la 05 Junta Distrital del INE, Jorge Díaz González, tras la sesión extraordinaria para aprobar la ubicación y número de mesas receptoras, confirmó que serán 181 a nivel distrital y de estas 132 serán en la cabecera distrital que es Puerto Vallarta.

Para conocer la ubicación de cada mesa receptora, también se habilitó el micro sitio https://ubicatumesa.ine.mx/ en donde ya se puede consultar el lugar en que se instalarán.

En cada una de las mesas podrán emitir su opinión hasta dos mil ciudadanos que aparezcan en los listados nominales que correspondan a las secciones electorales que se asignaron a la mesa.

Listas nominales de las que se hizo el corte el pasado 7 de julio y que contemplan a 300 mil 207 a nivel distrital y 226 mil 922 en Puerto Vallarta, de acuerdo a los datos que dio la Vocal del Registrito Nacional de Electores, Cristina González Valenzuela.

González Valenzuela, recordó que las credenciales de elector que vencieron en 2019 y 2020 se les amplió la vigencia hasta el 1 de marzo, de estas del 2019 son  2 mil 354  credenciales en el distrito, de las cuales 1 mil 620 corresponden a Puerto Vallarta.

Mientras de las que vencían en 2020 se podrá acudir a emitir la opinión  9 mil 461 personas que tengan esas credenciales a nivel distrital y 6 mil 913 en Puerto Vallarta.

No modifica la pregunta de la consulta que determinó la SCJN

La pregunta sometida a consideración será la siguiente: “¿estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

Al respecto a pregunta que será incluida en la Consulta Popular del próximo 1 de agosto no puede ser cambiada por el Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó su consejero presidente, Lorenzo Córdova.

“La pregunta de la Consulta Popular 2021 fue redactada por la SCJN y el INE no puede modificarla. Ésta será la consulta popular más amplia y mejor organizada que se haya hecho. La primera a nivel federal con base legal y organizada por el INE”, escribió Córdova.