A partir de esta semana se espera el incremento en la llegada de turistas canadienses a Puerto Vallarta, ya que el Día de Acción de Gracias para su país fue este lunes 13 de octubre y con ello empezaría para ese mercado la temporada alta 2025-2026, señaló el director del Fideicomiso de Turismo, Luis Villaseñor Nolasco.
El Día de Acción de Gracias es una festividad canadiense anual que se celebra el segundo lunes de octubre, que este año cayó en 13, y lo celebran como una de sus festividades más preciadas.
El origen de esta festividad es que esta fecha coincide con la temporada de cosecha, lo que lo convierte en un período ideal para reflexionar sobre la abundancia del año y pasar tiempo con los seres queridos y a diferencia de su contraparte estadounidense, que se celebra a fines de noviembre, el Día de Acción de Gracias canadiense tiene su propio lugar distintivo en el calendario de otoño.
Sin embargo, muchos canadienses viajan durante su Día de Acción de Gracias, ya que es un fin de semana largo y una oportunidad para reunirse con familiares y amigos, y esto cada vez es más marcado.
Además hay que tomar en cuenta que ya empieza a hacer frío en Canadá, aunque las temperaturas varían significativamente según la región. Con el otoño avanzado, especialmente en octubre, es normal experimentar un clima más fresco, noches heladas e incluso las primeras nevadas en algunas zonas, y cada vez hay más canadienses que deciden viajar desde estas fechas a lugares que tienen una temperatura más agradable.
Puerto Vallarta cada vez suma más mercados y vuelos de Canadá y varios más se agregarán a partir de la temporada alta, sobre todo desde diciembre. Ahora el destino conectará con 17 ciudades en Canadá.
Así es que desde la segunda quincena de este mes será notorio el incremento de turistas canadienses en este destino de playa jalisciense.