Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Y la polarización con la política migratoria de Trump y los rodeos de la 4T

CONTEXTOS

 

 

 

Con el espiral arancelaria al alza y la frontera norte inundada por las fuerzas armadas aztecas y la Casa Blanca apretando al Palacio Nacional para contener migración y tráfico de drogas -en particular el fentanilo-, Donald Trump celebró que el Google Maps borró el nombre “Golfo de México” y renombró “Golfo de América” para el mundo anglosajón la “guerra comercial” que se libra en América del Norte se mueve entre las tensiones y el parloteo.

El presidente de los Estados Unidos de América, en el super domingo de Super Bowl tuvo doble motivo para regocijarse de sus logros a costillas del gobierno de Claudia Sheinbaum y la Cuarta Transformación. Al cabo de una incesante presión diaria, como acusar al gobierno de México de no hacer suficientes esfuerzos para evitar los aranceles, el Senado de la República ya se alista para aprobar una solicitud de la presidenta Sheinbaum para permitir que fuerzas especiales de la Armada del país vecino vengan a México y den capacitación a un grupo de elementos de fuerzas especiales.

Trump parece empeñado en mostrarse como un moderno conquistador y con renovada estrategia lograr un tratado en los términos de aquel mal llamado “Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo” que en 1848 México se vio obligado afirmar con los vecinos del norte Estados, cediendo la mitad de territorio nacional luego de habernos invadido.

La izquierda, aglutinada antes en el PRD y mezclada con priistas y panistas en la 4t, se mostraba implacable ante el menor indicio de elementos castrenses hacían labores de inteligencia y capacitación en el territorio nacional. Por eso y más los cuatroteístas les endilgaron a priistas y panistas el mote de “vendepatrias”. Mas o menos es lo mismo que ahora Claudia Sheinbaum considera “colaborar” y no subordinarse al gobierno gabacho. De esto último se deduce que lo de “vendepatrias” ha sido más electoral que una acusación seria.

Donald Trump le restriega al régimen moreno la necedad de cumplir con sus electores al imponer un freno a la migración y emprender su propia guerra contra los narcotraficantes mexicanos a los que hace responsables de matar a decenas de miles cada año con el fentanilo.  Es una obcecación personal, es su esfuerzo en cumplir el mandato popular que los electores estadunidenses le ordenaron con su voto en las urnas

No deja de ser paradójico lo de Trump, que apenas inició su nuevo mandato constitucional, le receta cachetadas con guante blanco a los de la 4T, que acá en México tienen el Poder Judicial de dos strikes y extinguieron a los organismos autónomos y a punto de desaparecer a la oposición.

No somos una dictadura, ni déspotas, tiranía, autocracia, ni un gobierno totalitario. Solo cumplimos y hacemos lo que el pueblo mexicano nos ordenó con su voto, decía Andrés Manuel López Obrador en sus mañaneras. Lo mismo repite desde octubre Claudia Sheinbaum Pardo. A la última y a sus seguidores, Trump los desarmó al tomar acciones prometidas en campaña, a quienes les está cumpliendo sus juramentos electorales.

En la familia del autor hay hermanos que a cabo de medio siglo de ir en la búsqueda del sueño americano decidieron adoptar la ciudadanía del país vecino. Cuando Trump hacía campaña en 2017, uno de estos “gabachos” discutió con una sobrina, defensora y promotora de la candidatura de Trump. Aquello acabó por dividir una rama familiar. Una escena más reciente ocurrió acá en casa. Un noticiero de televisión transmitía escenas de las desesperadas turbas de familias mexicanas, centroamericanos, venezolanos, haitianos… arremolinados en el muro suplicando por una oportunidad de vivir lejos de la tierra que los ha expulsado. “Pos quién los manda ir…”, escuché una expresión y volví la vista al hermano mayor. Solo le recordé que son personas que pisan a misma ruta que él y miles, de millones de mexicanos recorrieron. Guardó silencio. Yo me reservé más comentarios. Con regularidad chocamos en temas nacionales como es la migración y el narcotráfico. Quienes votaron por Trump, los sobrinos y no muchos hoy muestran cierto arrepentimiento enterados de que las razias han alcanzado a familiares y amigos.

Frente a la posición pública adoptado en el Palacio Nacional, las opiniones se dividen en dos bloques, quienes le aplauden a la presidente Sheinbaum y los que no. En la nueva mañanera se han observado titubeos que pudieran indicar que el patriotismo y la férrea defensa de la soberanía nacional tiene matices de una simulación. Si esta semana el Senado, de mayoría absoluta de Morena y aliados, aprueba la autorización solicitada por la titular del Poder Ejecutivo, francamente estaría exhibiendo su debilidad y confirmar que su defensa de la soberanía no va más allá de la retórica de la que hace gala cualquier político mexicano.

Días atrás, la presidente y los suyos se mostraban extasiados ante las muestras de unidad de políticos y empresarios. Agradecieron a la élite empresarial invitados al Palacio. Se escuchó el grito de la unidad. Vino al día de la Constitución de 1917 y se confirmó que la invocada unidad nacional era de a mentiritas y la propia presidenta Sheinbaum debió confesar que ella ordenó excluir al Poder Judicial, a su ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández. En una república de tres poderes, en la que dos excluyen al tercero, solamente indica que esa república está quebrada y carece de real unidad. Y si se invoca, como es el caso, es era simulación.

Ahora, lo que también cae en el campo de la retórica, falso y simulad también, es ese fraudulento uso del término patriota. El estado ha perdido territorio ahora controlado por el narcotráfico y    Claudia Sheinbaum no ha sabido defender la marca “Golfo de México”. Es solo una marca, el nombre, pero le duele al arraigado nacionalismo y a la ultra de la 4T. También el Palacio Nacional ha perdido el respeto de sus pares y hasta el burgués presidente de Ecuador le falto al respeto.

Nuestra presidenta ha hecho gala de un falso poder a las sombras de su pueblo. Antonio López de Santa Anna decía lo mismo antes de emprender aquella desastrosa campaña en defensa de la Texas habitada por angloamericanos sedientes de desprenderse de un México que los tenía en el abandono. El engallado Santa Anna, acabó por firmar el conocido como “Tratado de Guadalupe Hidalgo” y perdió todo el territorio norte de México, Texas y los ahora estados de Arizona, California, Nuevo México, Nevada, Colorado y parte de Wyoming.

 

Revolcadero

 

Al asistir a dar el banderazo de arranque de los trabajos de construcción del domo de la escuela Secundaria No. 84 «Valentín Gómez Farías», ubicada en la colonia Buenos Aires, el presidente municipal Luis Ernesto Munguía González reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo en la educación y reiteró que las escuelas serán beneficiadas con domos. “Cada peso destinado a la educación, está bien invertido», dijo Munguía, quien quiere trascender como el presidente que más obras ha hecho en beneficio de la educación. El domo de la secundaria de la Buenos Aires beneficiará a más de mil estudiantes y académicos del plantel. La inversión que el gobierno del “renacer verde” es superior a los 2 millones de pesos y se reafirma que se está apostando por una mejor infraestructura educativa. Por su parte, el director de la secundaria, José Luis Gómez, agradeció al alcalde por esta obra, antes ya solicitada en administraciones pasadas pero ignorada. “Gracias, presidente, con este nuevo domo nuestros alumnos disfrutarán de un mejor receso, clases de educación física en un ambiente más agradable y actos cívicos y culturales», expresó el director Gómez. Munguía les dejó su compromiso de rehabilitar el entorno del plantel y apoyo con pintura, equipo deportivo. El domo, estructura de acero y ligero, quedará listo en 90 días.****** El jueves dejamos aquí un breve comentario sobre de la agenda en Guadalajara por del director general del Seapal, Carlos Ruiz. Este lunes se difundió un comunicado oficial en el cual se informa que Ruiz Hernández logró gestionar más recursos para obras del Seapal. El director del organismo tocó puertas de la secretaría de Gestión Integral del Agua   y de la Comisión Estatal del Agua, a cuyos titulares, Ernesto Marroquín Álvarez y Mario López Pérez, respectivamente, les hizo la invitación para que formen parte del Consejo de Administración de SEAPAL Vallarta. El acuerdo fue bien recibido y a la brevedad serán parte de la toma de decisiones en el máximo órgano de gobierno del sistema operador. Adicionalmente, los directivos del organismo vallartense presentaron ante la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL), la documentación con la solicitud e información primaria para el inicio formal de los procesos para obtener la revalidación del Certificado a la Calidad del Agua.****** De la correspondencia tomamos nota de uno de nuestros seguidores: “Amigo buenas tardes, disculpa la pregunta: ¿Como es que Luis Ávalos ‘El Toro’ está en el Ayuntamiento como coordinador de Desarrollo Social de la zona de Las Palmas, Tebelchía, hasta Verde Valle y también como agente de viajes en el aeropuerto internacional, será que tiene muy buenas palancas seguramente, ahí te lo dejo de tarea gracias…?”. A Luis Ávalos, de apodo “el toro” no lo conocemos personalmente pero vive en Tebelchía. No se le acusa de “aviador” aunque por la letra se insinúa que parece serlo. Es apenas una duda que expone y pregunta el cómo se las ingenia “el toro” para cumplir dos funciones. Por comparar los casos, es algo parecido el asunto de las doble plazas que tienen dos regidoras, de la que la periodista Carolina Gómez ha informado con lujo de detalles.

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net