Más de 80 jóvenes de distintas universidades del país participan en una reflexión colectiva centrada en Salud Mental y Cultura de Paz
Puerto Vallarta dio inicio este martes al XV Congreso Nacional Universitario de Debate, un encuentro en el que más de 80 jóvenes de diversas universidades del país se reúnen para fortalecer su pensamiento crítico y dialogar con apertura. En esta edición, las juventudes abordarán temas de la Agenda de Salud Mental y Cultura de Paz mediante debates y talleres de reflexión colectiva.
El presidente municipal Luis Munguía González dio la bienvenida a las y los participantes, destacando que este tipo de espacios refuerzan la vida democrática y forman nuevas generaciones capaces de dialogar, confrontar ideas y construir propuestas. Afirmó que Puerto Vallarta seguirá impulsando iniciativas que fortalezcan el desarrollo juvenil y fomenten el intercambio académico entre jóvenes de todo México.
Por su parte, Alexy Romero, directora ejecutiva de Mar Adentro de México A.C., asociación dedicada a impulsar el liderazgo juvenil y la cultura de paz a través del debate, agradeció al municipio y a instituciones educativas por hacer posible esta edición. Destacó la participación de estudiantes de universidades como UNIVA Puerto Vallarta, Tecnológico de Monterrey, Universidad de Guadalajara y Universidad Autónoma de Nayarit, entre otras, en una jornada que busca promover nuevas propuestas de política pública.
Finalmente, el embajador del congreso, César Aspiros, subrayó que las juventudes representan a una generación que quiere ser escuchada. En ese mismo sentido, Herova Olmos, directora de Juventudes, reconoció el liderazgo de las y los participantes y afirmó que Puerto Vallarta es una ciudad aliada de la juventud. Esta edición reafirma al municipio como un espacio de diálogo para fortalecer la salud mental y la cultura de paz en el país.





