Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Vallarta participa en el Tianguis Turístico 2021 en Mazatlán

En evento se realiza con un formato híbrido o sea virtual y presencial 

 

Con la participación de Puerto Vallarta, este martes inició el Tianguis Turístico 2021 con un formato híbrido virtual-presencial, que tiene como sede Mazatlán, Sinaloa, uno de los destinos que se ha recuperado mejor de los efectos de la pandemia.

Se trata de la segunda feria bajo este formato para que México comience su reactivación turística y dé a conocer sus grandes atractivos turísticos al mundo.

En el foro más importante de negocios en el sector turismo de México, cuenta con 1,679 compradores de 61 países, que supera a las 50 naciones registradas en la primera edición digital del evento, y que incluye a 1,141 empresas, dijo Miguel Torruco Marqués, secretario de turismo.

En el evento se tienen registradas 16,000 citas de negocios, y entre sus novedades se encuentra un pabellón virtual temático para el turismo de romance, y un área para que alrededor de 400 artesanos puedan comercializar sus productos.

El director del Fideicomiso de Turismo, Luis Villaseñor, informó que en las dos jornadas Puerto Vallarta tendrá 27 citas de negocios como parte del pabellón del estado de Jalisco.

Las citas serán con agencias mayoristas de México, Estados Unidos y Sudamérica, que manejan diversos segmentos, a las cuales se les actualizará con respecto a los protocolos que se están siguiendo en el destino con respecto a la pandemia.

Cuenta con los mismos espacios y actividades que el Tianguis Turístico presencial, como salas de exposición, stands, salas regionales, espacios publicitarios, mesa de negocios y un auditorio para ponencias magistrales para verlas en vivo y también en repetición.

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvil, dijo que el Tianguis Turístico es clave en la reactivación de la industria y un ejemplo para el mundo en la realización de eventos.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, comentó que el Tianguis será un impulsor de la actividad en México para el segundo semestre del año, pero no se podrán recuperar en 2021 los niveles registrados en 2019.