Con ofertas y promociones para atraer el turismo a este destino se bajaron en relación a las tarifas pre-covid
En el mes de octubre Puerto Vallarta se ubicó en segundo lugar en ocupación hotelera en México con 42.3 por ciento, sin embargo su promedio tarifario estuvo por debajo de Cancún y bastante lejos de Los Cabos, de acuerdo a un informe dado a conocer por STR, una firma internacional que presta servicios prémium de indicadores de competitividad, análisis e información de los mercados a sectores internacionales de la industria de la hostelería.
Según STR, en cuanto a ocupación hotelera, encabezó la lista Tijuana con 49.6%, y después de Puerto Vallarta se ubicaron Los Cabos con 41.2%, Acapulco con 40.7%, Guadalajara 33.5%, Chihuahua 31.9%, Cancún 31.8%, Monterrey 27.6%, Puebla 24.6% y CDMX 21.8%.
No obstante, en la lista del ADR, que es la tarifa media diaria, una métrica importante que se utiliza en la industria hotelera para indicar el promedio pagado por habitación ocupada en un determinado período de tiempo, se encuentra hasta arriba y con mucho margen Los Cabos con 327 dólares.
Le sigue Cancún con 148 dólares, Puerto Vallarta 132, Acapulco 75, y CDMX 73. Guadalajara apenas alcanzó 33.5 dólares.
Llama la atención que, según STR, Los Cabos tiene tarifa incluso más elevada que en febrero, antes de la pandemia, cuando su ADR fue de 315.80 dólares.
En otros destinos sí hay reducción, aunque los hoteleros señalen lo contrario. En el caso de Puerto Vallarta según esta fuente en febrero era de 160.52 dólares (entonces disminuyó casi 30 dólares). Cancún tenía 185.70 dólares (bajó cerca de 40 dólares). Acapulco registraba 86.57 dólares.