En medio de la tendencia al alza que están registrando los vuelos y flujos de pasajero entre México y Estados Unidos, Puerto Vallarta es uno de los destinos mexicanos más beneficiados y eso tiene que ver con que tiene conectividad con la mayoría de las ciudades estadounidenses más activas hacia nuestro país.
Conforme sigue avanzando la vacunación contra el covid-19 de los estadounidenses y mexicanos (desde luego con mucho mayor camino recorrido por parte del vecino país del norte), el tráfico aéreo crece entre los dos países, al grado de que para México la participación del mercado estadounidense ha aumentado en un 20% durante la pandemia, especialmente desde cinco ciudades.
La siguiente es la lista de las ciudades que más turistas trajeron a México durante el mes de mayo de 2021: Houston, con una participación del 14.2%, luego Dallas con el 12.6%, enseguida Los Ángeles con el 12.2%, continúa Chicago con 7.0% y Miami con 5.3%. Las cuatro primeras tienen vuelos directos a este destino.
Los destinos más favorecidos son los tres principales centros turísticos el país, en este orden: Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.
“El hecho de que ni los Estados Unidos ni México cerraron sus fronteras ha ayudado a una redistribución del tráfico hacia México. Aunado a esto, tenemos el turismo de vacuna que ha crecido significativamente entre México y la Unión Americana, el cual se espera que continúe creciendo”, dice René Armas Maes, vicepresidente comercial de la consultora MIDAS Aviation, en entrevista para El Financiero.
De acuerdo a cifras del gobierno federal, en mayo se movilizaron entre Estados Unidos y México 2.8 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 13% con respecto al mismo mes del 2019, esto es, antes de la pandemia.
Lo anterior no obstante que, en el caso de Puerto Vallarta, se recibieron 185 mil 500 pasajeros, 9.3% menos que en mayo de 2019, cuando fueron 204 mil 500. El gran empuje corresponde a Cancún, que viene registrando más de 500 vuelos en recientes fines de semana.