Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Urgen a reactivar el turismo de reuniones por impacto en PIB

El segmento de turismo más afectado por la pandemia es fundamentan para el PIB, destaca el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones

 

 

 

 

El tema de la pandemia ha sido devastador para la industria turística, pero tal vez el segmento más lastimado es el de reuniones, que apenas empieza a reaccionar en algunos destinos. De entre los principales, en Guadalajara ya hubo un importante evento, apenas la semana pasada destacó uno de carácter internacional en Los Cabos, pero en Puerto Vallarta nuevamente hay retraso, algo que lo ha caracterizado ya desde el año pasado.

De acuerdo a Jaime Salazar, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, se estima una caída del 85 por ciento de la actividad por efecto de la pandemia, que en pesos significa nada menos que cerca de 50 mil millones de pesos que se han perdido por negocios, por derrama económica en todo el país.

Indicó que el impacto es muy profundo y va a ser muy duradero, de tal forma que entonces apenas se trabaja ya con los protocolos de sanidad. La industria de reuniones aporta aproximadamente una cuarta parte del total del producto bruto turístico, es decir, lo que significa las ferias, exposiciones congresos y convenciones es el 1.4 por ciento del producto interno total del país así que es fundamental que se pueda reactivar a la brevedad.

Hasta el cierre del año pasado generaba alrededor de 1 millón cien mil empleos, 800 mil permanentes y 300 mil eventuales, desafortunadamente con esta caída, hoy en día se han perdido cerca de 300 mil empleos y urge detener la caída porque puede incrementar el número.

Como decíamos, en otros destinos ya empezaron a hacerlo, pero en Puerto Vallarta la reacción ha sido lenta, como lo ha sido también en el tema de la promoción turística en general.

Viene a confirmar esta situación el hecho de que, aunque se mantenía en duda las condiciones en que se realizaría el SingularityU Summit en Jalisco 2020, este lunes se anunció que será de manera virtual.

En el portal del Centro Internacional de Convenciones se incluye en el programa de eventos próximos, sin embargo hoy los organizadores difunden que “del 23 al 27 de noviembre vive el SingularityU Virtual Summit en Jalisco, un evento que mezcla lo virtual con lo físico para que puedas disfrutarlo desde casa, pero manteniendo la calidez de Puerto Vallarta, sede del evento”.

Aunque las actividades se generarían en esta ciudad, “el evento será virtual a través de distintas plataformas hiper vanguardistas, sin embargo (los participantes) recibirán físicamente su paquete de bienvenida en su casa y encontrar en el todo lo necesario para navegar en el mundo que hemos preparado para ustedes, un mundo único e innovador”.