La tormenta tropical “Kevin” está cobrando fuerza en el océano Pacífico, frente a las costas de Jalisco y su circulación refuerza la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes sobre estados del occidente de México, como las que han venido ocurriendo en la región los últimos días.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, probablemente se convertirá en huracán en el transcurso del lunes, aunque por ahora está lejos de toda costa. De acuerdo al más reciente reporte se ubicaba a 585 km al suroeste de Playa Pérula, Jal., y a 795 km al sur de Cabo San Lucas, B.C.S.
La tormenta portaba vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (60 millas por hora) y rachas de 110 km/h. Añadió que la tormenta se desplazaba hacia el oeste a 13 km/h.
Los expertos vaticinan que la tormenta se convierta en huracán el lunes, pero no presenta amenaza mayor a las costas salvo el mar bravo y la generación de lluvias por la dirección que lo aleja del continente.
Por lo pronto se espera que produzca lluvias fuertes a puntuales (50.1 a 75.0 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero e intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm) en Sinaloa y Nayarit. Viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura significante en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Por ello se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
El SMN además informa que una zona de baja presión mantiene 50% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Se localiza al sur de las costas de Chiapas, a 445 km al sur-suroeste de la desembocadura del Río Suchiate (frontera entre México y Guatemala).