1ste fin de semana Somos México anuncio que lo intentará en una segunda oportunidad antes fueron una ligada a Morena y otra al extinto Encuentro Social
En menos de mes y medio en Puerto Vallarta suman tres agrupaciones que impulsan la formación de igual numero de nuevos partidos políticos que no lograron el quorum en las asambleas constitutivas correspondientes al 05 distrito electoral.
De acuerdo a la información que confirmó la vocal ejecutiva distrital del INE en Puerto Vallarta, María Cristina Cruz Hernández, la primera fue el pasado 29 de agosto con la organización de Siga la Democracia.
Cabe hacer mención que esta agrupación está ligada a Morena.
La segunda fue por parte Construyendo Asociaciones por la Paz, el pasado 4 de octubre. Organización ligada a las iglesias evangélicas y por ende al desparecido Encuentro Social.
Y la tercera fue este sábado 10 de octubre, la agrupación de Personas Sumando en 2025 que conforman integrantes de asociaciones y partidos políticos de formaban parte de la llamada Marea Rosa.
Las tres registraron alrededor de 200 afiliados cada una
Por otra parte, la vocal secretaria del INE, Sandra Fabiola Badillo, informó que este sábado en la asamblea que hizo en el proceso de formación de partido que sería Somos México, se registraron 214 asambleístas los cuales 201 acreditaron su afiliación a la organización Personas Sumando en 2025 AC.
Debido a que no lograron el quorum requerido de 300 personas, se anunció que volverían a convocar a otra asamblea tentativamente para el próximo mes de noviembre.
En lo que respecta a la asamblea que pasado 4 de octubre por parte de Construyendo Sociedades por la Paz, se contabilizaron 214 afiliados, mientras que por Siga la Democracia el 29 de agosto fueron 254 afiliados,
Fabiola Badillo, precisó sin acreditarse la asamblea por falta de quorum, se cuentan los afiliados a las organizaciones ya que se trata de partidos políticos nacionales en proceso de formación.
EL DATO
El proceso para la creación de nuevos partidos políticos nacionales dio inicio en enero pasado, Los solicitantes procedentes eligieron si optaban por realizar asambleas distritales (al menos 200, con asistencia mínima de 300 personas en cada una) o 20 estatales, con presencia de cuando menos 3 mil potenciales afiliados a cada una.
Trabajo deben concluir las reuniones de afiliación a más tardar el 15 de enero próximo y acreditar la inscripción de 256 mil 30 personas o más. Tras ello, deben solicitar registro como partido y realizar su asamblea constitutiva nacional. El INE tendrá un plazo para analizar los documentos de cada grupo –incluidos los relativos a ingresos y gastos permitidos– y emitir un dictamen.