Pese al anuncio hecho esta semana por la Cofepris sobre los altos niveles de bacterias enterococcus * Ya se envió nueva muestra a la dependencia federal
A pesar de las recomendaciones que emitió la Comisión Federal para Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre la contaminación por altos niveles de bacterias enterococcus en la playa del Holi, que la hacen no apts para el esparcimiento, los turistas y vallartenses se siguen bañando en sus aguas.
Turistas que han llegado a este destino de playa para disfrutar el periodo de vacaciones de verano, ajenos a la contingencia por rebasar los 200 mililitros de enterococos, el doble del límite permitido por la Organización Mundial de Salud (OMS), disfrutan de estas playas.
Ante el caso omiso a las recomendaciones emitidas por la Comisión Federal para Protección Contra Riesgos Sanitarios para colocar señalamientos en esa zona de playa contaminada lo que correspondería al Ayuntamiento, para notificar del problema de contaminación para alertar a los bañistas que tomen sus precauciones y eviten bañarse en estos sitios por no ser aptas para el esparcimiento.
Al respecto, el director de Turismo municipal, Christian Preciado Cázares, dijo que sobre ese tema estaba en comunicación con Ecología municipal con la colaboración de hoteleros que incluso recién habían realizado una jornada de limpieza en la Playa del Sol que es certificada a un lado de la del Holi.
El funcionario municipal atribuyó los niveles de contaminación al arrastre de basura por el río Pitillal en las primeras lluvias, fue en ese lapso en que se contaminó la playa.
Acerca de la falta de señalamientos o vigilancia para advertir a los bañistas sobre la contaminación, Preciado Cazares, indicó que verá ese tema con la dirección de Ecología “para que tome cartas en el asunto”.
Asimismo, destacó que se trabaja en coordinación con los hoteleros y Ecología para subsanar esa situación y se haga otra prueba por la Cofepris en esa zona de playa.
Por otra parte, este viernes el director de la VIII Región Sanitaria, Jaime Alvarez Zayas, informó que a través del Laboratorio de Salud Pública ya se realizó una nueva toma de muestra en la playa del Holi a la Comisión Federal para Protección Contra Riesgos Sanitarios, para que en breve de a conocer los resultados sobre los niveles de contaminación.