Se activará el sistema de alertamiento temprano de tsunamis al mediodía del viernes en la costa jalisciense
Dentro de la participación de Puerto Vallarta en el segundo macrosimulacro nacional a efectuarse este viernes 19 de septiembre, se realizará al mediodía este ejercicio con una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro al oeste de Chamela que provocaría un tsunami.
En marco al Día Nacional de Protección Civil que se instauró por decreto presidencial en 2001 por los sismos de 1985 y en reconocimiento a la labor de los cuerpos de emergencia y la solidaridad ciudadana.
En esta fecha busca fomentar la cultura de la prevención y el trabajo coordinado para la protección de la población ante desastres naturales, se activará el sistema de altertamiento temprano de tsunamis instalado desde Barra de Navidad hasta Puerto Vallarta.
Las hipótesis
De acuerdo a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, la hipótesis será un sismo de Magnitud 8.1 e Intensidad IX, profundidad de 12 km, con epicentro al oeste de Chamela, municipio de La Huerta, el movimiento telúrico es originado por la subducción de la placa de Rivera bajo de la placa americana, lo que genera una rotura de 150 km y un ancho de 60 km, con una dislocación de 6 m, esta forma olas entre 3.5 y 6 m que alcanzarían la costa en 18 minutos aproximadamente.
Afectaciones importantes los municipios de la región Costa-Sierra Occidental por el sismo, y tsunami en La Huerta, Tomatlán, Cihuatlán, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta.
Registro de inmuebles para el simulacro
Asimismo, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, llama a sumarse a macrosimulacro donde la ciudadanía puede anotar desde sus viviendas particulares, además de los edificios públicos y la iniciativa privada, registrando los inmuebles en https://uepcbj.com/macrosimulacro/seguimiento.html
En Jalisco, la obligación de realizar y acreditar la participación en simulacros se establece en la Ley Estatal de Protección Civil de Jalisco y sus reglamentos, los cuales, exigen a las dependencias y empresas realizar al menos tres simulacros de evacuación al año a partir de 2023.