Los viajeros destinan un mayor gasto en sus viajes a destinos mexicanos
Los turistas en México se encuentran en una fase de readaptación a la nueva realidad, derivado de lo cual se registró un aumento de 38.8% en el gasto turístico, lo cual se ha reflejado en destinos como Puerto Vallarta.
En el último Reporte Gemes, se difundió que los viajeros destinan un mayor gasto en sus viajes a la vez que prolongan su estancia. Eso fue considerado como un signo positivo ante el resto de los efectos negativos que ha dejado la que se considera la peor crisis en la historia del turismo.
Las Encuestas de Viajeros Internacionales del INEGI registraron que en mayo pasado el gasto turístico aumentó 38.8% en comparación con el mismo mes de 2019. Pasó de 507.8 dólares en mayo de 2019 a 704.80 dólares en el mismo mes de este año.
La cifra se elevó al considerar el gasto turístico por vía aérea en México, que fue de mil 110.8 dólares por persona; aumentó 10% en comparación con el mismo mes de 2019, fueron 101.4 dólares de diferencia.
La elevada inflación en los productos y servicios turísticos también estaría contribuyendo en el alza del gasto. Los buenos resultados, tanto en la recuperación del turismo por vía aérea como en el aumento del gasto medio por turista, se conjugaron para lograr una mayor captación de ingresos por visitantes internacionales que en periodos prepandémicos, añade el documento de Gemes.
Asimismo, los ingresos por la llegada de viajeros internacionales, entre enero y mayo, sumaron 11 mil 415.7 millones de dólares. La cifra fue superior en 3% y en 334.7 millones respecto al acumulado de 2019.
“México presenta una situación privilegiada respecto a otros países en cuanto a la recuperación del turismo internacional. Como referencia, los ingresos por turismo internacional en Estados Unidos reportaron una pérdida de 44% en el mismo periodo”, concluye el reporte de Gemes.