Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Serán pruebas alertarías al 10% de los pasajeros de cruceros para autorizar el desembarque

Se organizan “tours burbujas” con los operadores turísticos de los cruceros internacionales

A menos de dos semanas de que arribe el Carnival Panorama, crucero que marcará la reactivación de este segmento turístico, tras casi año y medio de que se cancelaron las travesías de los cruceros internacionales por la pandemia, dentro de las reuniones de coordinación para recibir a este navío para el próximo miércoles 25 de agosto, se dio a conocer que las pruebas de detección del SARS-CoV-2 para autorizar el desembarque, serán aleatorias al 10 por ciento de los pasajeros.

Al respecto, la directora de Turismo de Playa de la Setujal, Susana Rodríguez Mejía, refirió que además de que deberán estar vacunados contra el Covid-19 los turistas que vayan a bajar a tierra, además que las navieras desde que venden el boletaje es uno de los requisitos a los pasajeros adultos y la tripulación de los cruceros.

En la más reciente reunión de coordinación en la Administración Portuaria Integral (API) con autoridades de los tres órdenes de gobierno a las que asistió el secretario de Salud, Fernando Petersen, representantes de la naviera Carnival Cruise Line, así como los operadores turísticos que prestan servicios a los cruceristas, se informó sobre las pruebas aleatorias.

Se abordó sobre diferentes estrategias de bioseguridad que se estarán implementando en torno al primer crucero con pasajeros turísticos que atracará en Puerto Vallarta, comentó la directora de Turismo de Playa que esas medidas van desde el desembarque hasta la estancia de los cruceristas en este destino turístico.

Ejemplificó que bajo la modalidad de “tours burbujas” los operadores turísticos organizarán los recorridos de los pasajeros que hayan contratado el servicio una vez que bajen a tierra durante las horas de la visita del barco en este puerto, “tours burbuja” son aquellos que se harán para familias que deberán hacer solos esos recorridos.

Rodríguez Mejía, adelantó que después del primer crucero, se espera que bajo las medidas de bioseguridad y las pruebas aleatorias, se espera que a partir del septiembre ya se puedan programas más llegadas para la reactivación de este segmento.