Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Ser enfermera es servir más allá del miedo al Covid-19

Con más de 24 años de ejercer la enfermería Alma Aurora les dice a  compañeras del área-covid “gracias y tengan mucha fuerza, esto va a pasar…”

A 90 años de que se instauró el Día Nacional de las Enfermeras y Los Enfermeros, profesionales que cumplen a diario su labor de asistencia en medio de la pandemia, pese al riesgo de contagiarse con coronavirus ya que los hospitales son el primer foco de propagación del Covid-19.

Ser enfermera para Alma Aurora Martínez Meyer es servir más allá del miedo al Covid-19.

Con 24 años de ejercer la enfermería, después que no pudo cursar la carrera de medicina para ser doctora al tiempo y la distancia no cambiaría por nada ser enfermera con esa cercanía a los pacientes que le da su profesión desde la atención hospitalaria, el tratamiento y la recuperación.

Convencida de la contribución de su profesión por la salud de la población, ella se da dedicado más a la atención pediátrica-hospitalaria, pero en la atención hospitalaria en general enfrentan los riesgos y desafíos que trajo consigo la pandemia también “teníamos miedo”.

Con valentía había que vencer esos temores “porque para eso estamos ahí las enfermeras para atender y cuidar a los pacientes”, igual que las enfermeras de todo el mundo que han dado un paso adelante y se han colocado en primera línea para combatir desde diferentes trincheras al coronavirus.

Solidaria con sus colegas que están en las Unidad de Cuidados Intensivos en áreas-covid, en este día de las enfermeras visiblemente convida dice con la voz entrecortada por la emoción “gracias por haber elegido está profesión, gracias por ayudar a la gente y no se desanimen. Esto va a pasar…también nosotras las reconocemos”.

“Animo y mucha fuerza…todas estamos ahí en lo mismo apoyando, ayudando…” Alma Aurora no puede continuar porque se le quiebra la voz por la emoción cuando piensa también en las familias de sus compañeras.

Continua con reponerse de la emoción y el sentimiento al llamar a las personas que todavía dudan del coronavirus “yo les invitarían que vieran una Unidad-Covid para que vean como la gente muere, como se deterioran en medio del esfuerzo tan grande que hace el personal de salud por ayudar”.

Con ese sentimiento hace un exhorto a la población de que se cuiden para no contraer el coronavirus, y sí eso sucede que busquen atención de inmediato que se asesoren y si en caso de adultos mayores aunque no requieran hospitalización busquen una enfermera para que los atiendan como es debido.

Día de la enfermera ya no será el 6 de enero

Enfermeras que al ser consideradas como “un regalo de Reyes”, cuando el doctor José Catro Villagrana, entonces director del Hospital Juárez de México, estableció el 6 de enero como Día de las Enfermeras y de los Enfermeros.

En la vispera, a través de un comunicado, la Secretaría de Salud anunció que habrá un cambio de fecha para el Día de la Enfermera y del Enfermero, por acuerdo del Consejo de Salubridad General.

A partir de este año, se celebrará el día 12 de mayo como Día Internacional de la Enfermería, en lugar del día 6 de enero como en años anteriores.