Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Sectur pronostica ocupación superior a 70% para Vallarta el “puente” que se avecina

Estimaciones por encima del máximo de ocupación determinado por el gobierno estatal del 66%

 

 

En el próximo fin de semana largo (del viernes 12 al lunes 15 de marzo) la ocupación hotelera de Puerto Vallarta podría superar el 70 por ciento, que es la mayor expectativa que tiene la Secretaría de Turismo federal para los destinos en general, entre los que estacan los de playa, la cual se percibe demasiado optimista, incluso más allá del nivel permitido.

De acuerdo con la Sectur, la ocupación en la hotelería del país será de 57.9 por ciento y se prevé la llegada de un millón 357 mil turistas a hoteles, que dejarían una derrama económica por concepto de hospedaje de tres mil 230 millones de pesos.

Para los destinos de playa, se estima que Acapulco alcance el 55.2 por ciento de ocupación; en Cancún, al ser un destino netamente internacional y de acceso por vía aérea, la ocupación se calcula en 49.5 por ciento; Mazatlán, 68.2 por ciento; Puerto Vallarta se elevaría hasta 70.5 por ciento; Veracruz, 53.2 por ciento; y Los Cabos el 55.9 por ciento.

Una estimación superior al porcentaje máximo de ocupación autorizado por el gobierno estatal.

Mientras que las expectativas muestran una recuperación de los porcentajes de ocupación hotelera con respecto a 2020, aunque no a los niveles del 2019.

Para el caso de la Ciudad de México, estima que se podría alcanzar una ocupación de 27.6 por ciento; en la Zona Metropolitana de León, en Guanajuato, 46.1 por ciento; la ciudad de Oaxaca, 51 por ciento; y San Miguel de Allende, Guanajuato, 50.8 por ciento.

Según la Sectur, en lo que respecta a algunos de los principales Pueblos Mágicos del país, se prevé una ocupación hotelera para Taxco del 56.5 por ciento; Tequisquiapan, 48 por ciento; y para Valle de Bravo del 30.1 por ciento.

Debido a la pandemia del Covid-19, los mayores movimientos se darán en distancias cortas en la periferia de las principales Zonas Metropolitanas, con viajes de ida y vuelta el mismo día. En ese caso, sería la Zona Metropolitana de Guadalajara la que alimentaría grandemente a Puerto Vallarta en dicho periodo.

El sentir de la Sectur es muy distinto al de organismos como la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), que advierte que los negocios turísticos del país enfrentan situaciones adversas incluso para las vacaciones de Semana Santa como consecuencia de la pandemia y no estima una situación muy diferente a la que se vivió ya desde el año pasado.