Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Sector turístico trabaja en implementar estricos protocolos con miras a reactivación económica

Em diferentes establecimientos turisticos y aeropuerto internacional, de acuerdo al Fideicomiso de Turismo

Como parte el proceso de reactivación económica, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta mantendrá la instalación de estrictos controles sanitarios en coordinación con las autoridades competentes.

De acuerdo a un comunicado del Fideicomiso de Turismo, éstos consisten en la medición de temperatura con termómetros a distancia, uso de cámaras termográficas y uso de carteles y videos para informar o promover recomendaciones de higiene y prevención del Covid-19.

Además, medidas de distanciamiento social se mantendrán que consisten en limitar el acceso de acompañantes a los edificios terminales, mantener una sana distancia en filas y procesos con instalación de viniles en el piso, programar el uso alterno de líneas en puntos de inspección, separar bancas y limitar el aforo en aerocares y locales comerciales. Por su parte, las transportadoras turísticas deberán acentuar las labores de limpieza de los vehículos tanto del exterior como de los interiores, el uso de cubre bocas por parte de los choferes y guías, aplicar un protocolo de manejo de equipaje y trato con los clientes, que serán transportados a sus hoteles en grupos reducidos.

En el Centro Internacional de Convenciones se reducirá el aforo del recinto y se aplicarán estrictas medidas de control sanitario, comenzando por el distanciamiento de los asistentes. El aforo en el salón principal y los salones adjuntos se reducirá en un 50 por ciento, y se contará con un estricto protocolo de recibimiento de los asistentes que favorezca el distanciamiento. Respecto a los hoteles, ya se ha señalado que pondrán énfasis en la desinfección de espacios como lobby, corredores, áreas comunes y habitaciones, con limpieza a detalle en pisos, elevadores, manijas, barandales, sanitarios. Todos los espacios tendrán limitaciones estrictas, que reduzcan la capacidad en al menos un 50 por ciento. El personal debe usar cubre bocas en todo momento y evitar el contacto físico con los huéspedes. Los restaurantes reducirán el número de comensales a un tope de 50 por establecimiento con una distancia no menor a 1.5 metros entre mesas. Implementarán procesos de desinfección de loza, cubiertos, mantelería.

“El Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad de Puerto Vallarta está facilitando al sector turístico toda la información que sea necesaria en estos momentos, y es el enlace entre las dudas que puedan surgir para consultarlas de inmediato con la Secretaría de Turismo de Jalisco y las dependencias con las que sea necesario profundizar o puntualizar la información”, concluyó.