La tarde de este martes se formó el primer ciclón tropical de la temporada en el Pacífico mexicano, la tormenta tropical “Andrián”, a 430 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Mich., y a 450 km al sur-suroeste de Manzanillo, Col.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se desplaza hacia el oeste y así continuará los siguientes días, por lo pronto avanzando a 24 kilómetros por hora. Presenta vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h. Mantiene condiciones para seguir desarrollándose, por lo cual se espera que esta misma noche alcance la categoría de huracán 1.
Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, vientos fuertes y oleaje elevado en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Los vientos pueden tener rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura, por lo que se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
De acuerdo al meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, integrante del Comité Científico de Protección Civil de la Bahía, este ciclón paulatinamente se irá alejando de la costa y no representa riesgo de impacto directo, sin embargo, habrá que mantener una estrecha vigilancia porque este ciclón “delantero” empujará hacia costas a otro ciclón que se formará en los siguientes días.
Por lo pronto, el desprendimiento de zonas nubosas estarán provocando lluvias y chubascos en los estados del sureste, centro, Pacífico sur y occidente del país.
En la región de la Bahía de Banderas siguen las probabilidades de lluvia, que podrían aumentar de intensidad. La lluvia de la madrugada acumuló en Las Palmas 7.8 milímetros, en Ixtapa 45.6, en la colonia Lázaro Cárdenas 25, en Versalles 15.5 y en Boca de Tomatlán 57.8.