Pese a ser curable si se detecta a tiempo, sigue siendo la primera causa de muerte por cánceres en las mujeres
Se diagnostican 450 nuevos casos de cáncer de mama en las instituciones del Sector Salud, a pesar de que es curable si se detecta a tiempo, sigue siendo la primera causa de muerte por cánceres en las mujeres, lamentó el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
En marco al Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992, como parte de la Campaña Internacional de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.
En ese llamando mes rosa en que se refuerzan las campañas de detección oportuna de este cancer.
“La mamografía se realiza a partir de los 40 años de edad anualmente o máximo cada dos años pero dependiendo del hallazgo puede ser más temprano para poder tener una detección más oportuna”.
Se estima que una de cada 20 mujeres desarrollará cáncer de mama en algún momento de su vida pero al detectarse a tiempo, en las primera etapas, el tratamiento contra el cáncer de mama no es tan agresivo, explica la presidenta de la Fundación Voluntarias Contra el Cáncer, Esther Cisneros Quirarte.