Equipo de Michel hacen mutis sobre planilla mientras que morenistas ponen en duda el registro tras tomar la sede del IEPC reclamaban la inscripción de Yésica como candidata
Este domingo contrario a lo que se previa que se apaciguarían los ánimos caldeados en Morena al no postular a un candidato externo, se vivió una jornada caótica en el último día para registrar candidaturas a munícipes en el IEPC y proliferaron las inconformidades contra el designado candidato, Luis Alberto Michel Rodríguez.
Desde el sábado se avizoraban los primeros nubarrones sobre la aparente calma tras darse a conocer que el expanista seria el candidato de “unidad” en Morena, debido a que en la conformación de la planilla no se pedía la documentación a la mayoría de los aspirantes que se inscribieron en el proceso interno, había quejas desde que Michel no atendía sus llamadas telefónicas, ni les pedía la documentación para ser parte de la planilla que debía registrarse a más tardar la medianoche de este domingo en el IEPC.
Para el domingo, desde la mañana comenzó la desinformación ya que integrantes del equipo de Michel Rodríguez informaban que desde la noche del sábado se habría registrado la planilla en el INE -cuando esos registros deben darse en el IEPC-, con una renuencia a dar a conocer la conformación de la planilla a registrarse.
Así avanzaba el día y solaban algunos nombres a cuenta gotas y sin revelar en que posiciones irían en la citada planilla, en que no aparecían de los diez aspirantes que se habían comprometido a la unidad en torno a quien resultase ganador de las encuestas. Nombres en su mayoría poco identificados con las bases morenistas, a excepción del maestro Pablo Ruperto Gómez Andrade, quien iría hasta la séptima posición.
Para muestra basta un aspirante que se la jugó a favor de Michel, incluso organizando hace dos semanas un mitin en el malecón contra la imposición para que fuese un candidato interno como el regidor con licencia, se le habría dado una posición como suplente del primer edil: José Martínez Gil.
No faltaron las muestras de apoyo y el llamado a cerrar filas en torno a Michel Rodríguez, como el que hizo el diputado local con licencia, Bruno Blancas y Gómez Andrade que en sus redes sociales celebró que aspirantes hayan ido a buscar espacios a otros partidos e incluso en redes sociales, dijo “en Vallarta, MORENA, se sacudió varias escorias infiltradas. ¡Ganar con alguno de ellos, sería la peor derrota! Con toda la dignidad…MORENA ¡Va! Cerrando filas con el Profesor Luis Michel”. O Carla Esperza quien iría en segunda posición en la planilla quien celebraba en redes sociales haber sido la única mujer para la encuesta definitoria de candidaturas.
Conforme pasaban las horas y con el mutis que hizo Michel sobre su planilla, llegada información desde Guadalajara de una protesta de aspirantes, tanto internos como externos: Juan Ramón Mora Ornelas, Yolanda Trejo de Ibarría, Mónico Cervantes Ruiz y Guadencio Jiménez, entre otros que desde temprana hora plantón en las afueras de la sede del IEPC, habilitada en la calle de López Cotilla en Guadalajara en que le correspondía a Morena registrar candidaturas.
Entre protestas por lo que consideran todavía como atropello a la militancia de Morena, así como practicas antidemocráticas del también conocido como el partido de la esperanza.
Y de la integración de la planilla, nada de información certera y oportuna, alentando la desinformación que privo en la jornada.
Con la oscuridad se desató el conflicto que marco este día, ya que en las afueras de la sede del IEPC, medio centenar de inconformes con los aspirantes molestos antes mencionados, reclamaban que se inscribiese una planilla encabezada por Yésica Zatarain González y reclamaban la equipad para que se cumpliesen los lineamientos de paridad de género.
Con un aplomo sorprendente de la joven embarazada, quien lideraba la protesta desde las ocho de la mañana. exigía ser inscrita como la candidata de Morena, llevaba consigo los expedientes de la planilla que pretendía se registrase por el Movimiento de Regeneración Nacional.
Corrían versiones de algunos portales de que se le había caído la candidatura a Michel Rodríguez y sería Yésica Zatarain la candidata. Mientras el equipo cercano al delegado del CEN, José Narro Céspedes y del propio Michel todavía no daban oficialmente nombre de la planilla de Michel, solo insistían que era el candidato oficial y que la planilla ya se había registrado, sin precisar que el registro del sábado fue ante el partido y no ante el órgano electoral.
Fue hasta después de las 21 horas debido a la fuerza que ya había cobrado lo que fue calificado oficialmente como un rumor que se comenzaron a difundir video en donde el candidato por Guadalajara, Carlos Lomelí Bolaños y la propia, Yeidckol Polevnsky, afirmaba que Michel Rodríguez se mantenía como el candidato oficial a la alcaldía de Puerto Vallarta. Incluso se difundieron fotos de Polevnsky y Lomelí, levantándose la mano a Michel.
La ex dirigente nacional, afirmó que Morena si cumplía con la cuota de genero en los cinco de los diez municipios más poblados de Jalisco y dio a conocer en que municipios y los nombres de los y las candidatas.
Sin que decayesen los ánimos del medio centenar de manifestantes que se mantenían en plantón junto a Yésica Zatarain, apostados afuera de la sede del IEPC en donde la mesa al interior designada para atender al represente de Morena con los expedientes de la planilla a registrar, lucía vacía.
Y así dieron las diez, las once y las doce.
Sin que ni el represente de Morena, ni el operador político, Octavio Pérez Pozos se hubiese aparecido durante todo el día en la calle de López Cotilla número 2127 en la colonia Arcos de Vallarta, en la perla tapatía, para registrar a los candidatos a munícipes, no solo de Puerto Vallarta, sino del resto de la entidad.
Pasada la medianoche, en ese lugar los manifestantes daban por un hecho de que Morena se habría quedado sin registrar candidatos al vencer el plazo.
Sin embargo había versiones no corroboradas ni por el equipo de senador Narro, ni por del regidor con licencia de que al encontrarse cercada esa sede del IEPC, habían optado los representes de este partido político en contactar con las autoridades electorales para que se les permitiese hacer ese trámite en la sede del Parque de las Estrellas 3764 en Jardines del Bosque, para evitar que se fuese a dar algún enfrentamiento contra el medio centenar que mantuvo el plantón hasta cuando el reloj marcaba los primeros minutos de este lunes.
Eran las 0:08 minutos de este 22 de marzo, cuando los inconformes decidieron retirarse, después de que no se habría registrado planilla al Ayuntamiento de Puerto Vallarta, declararon a reporteros al enfatizar que aunque se hubiesen ido a hacer esos registros a otra sede, de lo sucedido este domingo había tomado fe de los hechos el Notario Publico no. 7 de Tonalá. Preparándose para impugnar ante tribunales, sentenció Yesica Zataraín González en entrevista.
El reloj marcaba las 2:30 horas, cuando ni por parte del partido, ni del senador Narro, ni del equipo de Michel, proporcionaban información certera sobre si se realizó o no el registro de la planilla en el organo electoral.
Luego de una caótica jornada más de un proceso interno que ha tenido diferentes momentos y reuniones escenificando situaciones que servirían de guión para una película del cineasta mexicano Luis Estrada para una secuela del film como La Ley de Herodes o Un Mundo Maravilloso.