Confirmaron el caso 4 meses después del fallecimiento por Mpox de un joven de 32 años que era portador del VIH
El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, confirmó la primera muerte por Mpox la entidad, además detalló que en el año se han registrado 62 casos, que se concentran entre la zona metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta.
Raúl Pérez Gómez, explicó que la muerte se registró hace cuatro meses, pero fue la Dirección General de Epidemiología del gobierno federal quien confirmó recientemente que la causa fue Mpox.
En un inicio, se pensó que la persona había fallecido por complicaciones asociadas al VIH en etapa avanzada, pero las investigaciones determinaron que fue la infección por Mpox la que provocó el deceso.
El fallecimiento que ocurrió hace cuatro meses estaba siendo analizado como probable muerte relacionada con complicaciones de VIH, “porque tuvo una infección conjunta”, pero al final se determinó que fue por Mpox.
Asimismo, indicó que tras la muerte del paciente, un hombre de 32 años habitante de Guadalajara, se realizó un cerco epidemiológico, vigilancia y aislamiento, y con relación a ese caso específico no se detectó evidencia de casos relacionados.
Corroboró que Puerto Vallarta y la Zona Metropolitana de Guadalajara concentran los 62 casos de viruela símica en la entidad, de los cuales cuatro siguen activos y bajo observación por autoridades de salud.
“El grupo de edad más afectado es el que se encuentra entre los 18 años y los 40 años de edad. Mpox está siendo una enfermedad de personas muy jóvenes en donde existe alta probabilidad de que la transmisión sexual pudiera ser el mecanismo más importante”, dijo
Ante lo que e hizo un llamado a usar cubrebocas, aislarse por 15 días y buscar atención en caso de sospecha de contagio.