En un proceso atípico a partir de este jueves comienza la veda electoral para reflexionar el voto, indicó el presidente del 05 Consejo Distrital del INE
Con el último minuto del miércoles 2 de junio llegaron a su fin las campañas políticas que se efectuaron en medio de la pandemia del Covid-19, en donde la constante fue romper los protocolos sanitarios durante las actividades proselitistas de los candidatos a los puestos de elección que se disputarán en las urnas el próximo domingo 6 de junio.
Mientras que este jueves inicia la veda electoral hasta la jornada comicial en lo que también se llama el periodo de reflexión para que votante piense bien a quien elegir sin estar influido por la propaganda electoral con que fue bombardeado en los últimos dos meses.
Al respecto el presidente del 05 Consejo Distrital del INE, Jorge Díaz González, explicó que El período de reflexión, se concibe en la ley, entre el cierre de campañas y la jornada electoral “es el tiempo propicio para que la ciudadanía revise las ofertas políticas de candidatos, partidos, coaliciones”.
“Se estima que, en este lapso se tenga presente la gran oportunidad ciudadana para que, con nuestro voto, se aporte al perfeccionamiento de la vida democrática del país y, con ello, encausar el modelo de vida en convivencia social que se prefiere conforme a las propuestas, proyectos y tendencias que distinguen las ideologías y programas de acción que, por ley, los partidos y coaliciones registran para cada proceso electivo”, sostuvo Diaz González.
Con ese propósito, dio a conocer que el INE ha dispuesto una liga a través de su página de Internet, a fin de consultar, sobre aquellos datos que voluntariamente hayan aportado los diversos candidatos, para que, la ciudadanía revise, analice y valore los perfiles y trayectoria pública de quienes buscan un cargo de elección popular, en la liga “Candidatas y Candidatos. Conóceles” https://candidaturas.ine.mx/