Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Royal Caribbean alarga la pausa, no hay para cuando se reanuden travesías de cruceros

La pausa del segmento de cruceros turísticos internacionales se sigue alargando. Ahora fue Royal Caribbean Group el que anunció que extenderá el alto de sus operaciones hasta el 30 de abril, a la espera de un “regreso saludable y seguro” para los pasajeros de sus cruceros, las tripulaciones y las comunidades que son visitadas.

Royal Caribbean Group, anteriormente conocido como Royal Caribbean Cruises, es un holding de cruceros global estadounidense, el segundo operador de líneas de cruceros más grande del mundo, después de Carnival, y posee cuatro líneas de cruceros: Royal Caribbean InternationalCelebrity CruisesAzamara Cruises y Silversea Cruises, la primera de ellas frecuente visitante de Puerto Vallarta.

Mediante un comunicado, la naviera señaló que “a medida que trabajamos en estrecha colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. y las autoridades gubernamentales de todo el mundo hacia este objetivo compartido, estamos extendiendo la suspensión de ciertos viajes para nuestras líneas de cruceros”.

De esta manera, Royal Caribbean suspenderá los viajes hasta el 30 de abril, Celebrity Cruises también extenderá la pausa hasta esa fecha, Silversea, en tanto, prolongará la suspensión hasta el 1 de abril y Azamara hasta el 30 de abril.

Mientras, ofrece reembolsos o créditos por hasta el 125% de lo abonado para utilizar en futuros viajes, ya que tras haber tenido otras fechas de reinicio ha venido ofertando recorridos.

Cabe señalar que en algunas rutas ya hay cruceros, como es el caso del Quantum of the Seas, que reanudó sus operaciones en Singapur en diciembre al cumplir con los requisitos completos de salud y seguridad desarrollados por el gobierno de ese país.

Días atrás, Carnival anunció que sus cruceros no volverían a operar hasta el 31 de marzo, como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia y la calificación de alto riesgo que las autoridades sanitarias de los Estados Unidos otorgaron a estas embarcaciones. Norwegian había hecho lo propio algunos días antes.