Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Revienta la tercera ola y es la punta del iceberg de riesgos de naufragio

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz 

 

Hace dos semanas la Secretaría de Salud Jalisco informó haber detectado que los antros, todos los establecimientos de diversión nocturno de Puerto Vallarta estaban convertidos en puntos de contagios del Covid-19 y en ese momento se afinó como plan vacunar a jóvenes de 18 a 29 años. El gobernador Enrique Alfaro visitó hasta en dos ocasiones al presidente de la república y lo convenció de inocular en nuestro destino al primer grupo de jóvenes del país.

La tercera escalada de contagios del SARS-CoV-2 ya amenaza con saturar la capacidad de los hospitales de la ciudad y eso animó a las autoridades estatales y municipales se han puesto de acuerdo y unen esfuerzos para contener la amenaza. El alcalde interino, Jorge Antonio Quintero Alvarado ya anticipó que desde hoy viernes 23 de julio habrá clausura a los establecimientos que no cumplan las medidas de restricción. Han sido tres fines de semana de inspecciones y advertencias per ya basta, dijo. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez también pierde la paciencia y está de acuerdo en actuar con tolerancia cero.

La cifra de fallecimientos y contagios hasta el jueves 22 arrojó los números más altos en esto que han llamado el tercer brote. Hubo el jueves 29 muertes por causa del coronavirus y mil 278 nuevos contagios en la entidad. Son datos similares a los de enero pasado, cuando la segunda oleada casi desbordó los servicios de salud de la entidad y en todo el país. Con semejantes estadísticas, por lo menos 11 hospitales públicos se hallan por su alto nivel de ocupación pues para el jueves se reportó 621 pacientes encamados.

En Puerto Vallarta es difícil saber a ciencia cierta el número preciso de personas portadores del Covid-19. Sin embargo, lo mismo se sabe de enfermos que laboran en determinadas áreas de la administración municipal que en hoteles y restaurantes de la franja turística. La pandemia ya causa estragos entre el personal del relleno sanitario pero también en el área de taller de camiones de recolectores de basura. A ello reaccionó el dirigente de los burócratas, Gilberto Lorenzo Rodríguez pidiendo por escrito ofrecer pruebas de detección oportuna para el personal y evitar la propagación del virus. El dirigente sindical estima que hay un centenar de empleados enfermos.

Hace dos semanas supimos que más de la mitad de una empresa de Fernando González Corona dieron positivo. Amigos de algunas colonias de Ixtapa nos reportaron la preocupante proliferación de vecinos con esa enfermedad. La Niños Héroes es un ejemplo. Los consultorios de las farmacias de la avenida Independencia, en su ingreso a Ixtapa, atienden por decenas de pacientes sospechosos todos los días.

Las familias de Tebelchía libraron casi en blanco los dos primeros brotes pero hoy temen que el virus ronda en sus hogares. En Las Palmas, sus vecinos han tomado previsiones y no bajan la guardia. Hay temor hasta en usar los camiones urbanos.

Ese es panorama en todo el municipio. La autoridad municipal y estatal ha dicho que no implementará medidas que atenten contra la actividad económica bajo condición de que se apliquen protocolos ya sabidos por los empresarios. Sin embargo, los empresarios no responden a esa confianza y mantienen medidas relajadas.

El alcalde Jorge Quintero ordenó extremar aplicar medidas en sitios de concentración de personas, sobre todo exigiendo el uso de cubrebocas, filtros sanitarios, gel antibacterial, sanitización de espacios, muebles, sillas, de espacios públicos. Están cancelados ya los eventos masivos. Las 18 ligas deportivas harán un paro de actividades las siguientes dos semanas.

La VIII Región Sanitaria ha informado tener informes que en la última semana, de 9 mil 15 casos contabilizados hasta el 14 de julio, se alcanzó la cifra de 10 mil 328 casos totales de positivos. Sin embargo a cifra pudiera ser mucho mayor considerando que muchos contagios no son incorporados en el Programa Radar de donde se obtienen las estadísticas oficiales. Sospechosos a no, vecinos de colonias de la periferia, delegaciones y agencias municipales rehuyen acudir a los hospitales para atenderse por enfermedades virales por miedo a ser confundidos de portar coronavirus y ser confinados a una cama.

El primero de los seis días de inoculación a nuestros jóvenes maravilló a las autoridades por la gran respuesta observada en el macromódulo del complejo deportivo Las Lija. Al propio gobernador Alfaro le mereció una publicación en sus redes sociales. Solo en las primeras dos horas se aplicaron tres mil dosis pero se mantuvo el mismo ritmo hasta las cuatro de la tarde. Pero además de La Lija, el Hospital Naval fue el otro centro de inmunización que concentró a cientos de jóvenes.

La ejemplar respuesta del grupo 18-29 años evidencia que la clase juvenil es consciente de la importancia de adquirir anticuerpos que protejan a ellos y a los suyos. Habla bien de ellos porque demuestran que están bien informados y aspiran a ser personas saludables.

Las siguientes semanas serán cruciales para la vida económica de nuestra ciudad que se resiste rendirse a una formidable fuerza que amenaza con postrar a las familias y arruinar la economía global.

Con los hoteles en una ocupación que raya en el 70% de su ocupación, todos parecen estar de acuerdo en aplicar medidas que no sean las de cerrar y paralizar por completo la actividad económica del destino. A quienes han sido laxos en sus medidas, probablemente se les exija cumplan con su  parte. Si el hotelero, el antrero, el restaurantero, cumple a cabalidad los protocolos, cuida sana distancia de mesa a mesa, ofrece gel y mide temperatura a clientes, mucho hará por el destino y sus clientes.

Revolcadero

 

Ya entrada la tarde se dio a conocer el semáforo de riesgo epidemiológico y regresó a Jalisco al color naranja debido al incremento de contagios de Covid-19 en las últimas cinco semanas. El sistema nacional de información sobre el tema informó de un total acumulado de 268 mil 226 casos y que solo el jueves se registraron mi 278 nuevos contagios. El total desde la aparición del virus, se fijó 12 mil 786 que han fallecido a causa de dicha enfermedad en la entidad. Jalisco se halla entre los estados que más casos acumula, junto al Estado de México, Nuevo León, Veracruz y Quintana Roo.****** Por cierto, los amigos gaseros ya empiezan a preocuparse por la competencia desleal ya creen tener a la vista a eso que don Santo Amlo llama “Gas Bienestar”. Ya se enteraron que el tanque que ellos venden en más de 700 pesos, será ofertado en 300 pesos. Pero se relajan entre ellos porque juran que la empresa morena no tendrá tanques de 30 kilos. La gasera del gobierno ofrecerá solo tanques de 20 “kilos” a un costo de 200 pesos. No es un tanque comercial pero quienes acuden a surtirse a las gaseras pagan un aproximado de 530 pesos por el abasto. Será competencia desleal por tener precios inferiores en más de la mitad.***** Por cierto, se reportó a la base, Jesús Michel López para aclarar que él, con Javier Bravo Carbajal de presidente municipal, fue jefe y hasta puso a otros jefes del Instituto Municipal de los Jóvenes. Que nada de haber sido un simple cargamaletas de Oscar Daniel “el winnie pooh” Zamora  Cuevas, ni de nadie. Chuy Pérez, solo por recordar es el hijo mayor del profe Luis Alberto Michel Rodríguez y se mostró encantado de platicar detalles de aquellos tiempos que se movía entre los liderazgos juveniles del PRI. Pero que de momento debía someterse a su agenda y que ésta le decía su deber de viajar a la capital del estado para reunirse con el presidente nacional de su partido Morena, Mario Delgado. Les digo, este Chuy, el despreciado por los priistas, ya anda en las ligas mayores de Morena.