El fragmento de un proyecto para rescatar el senderismo en Puerto Vallarta, en la zona de Agua Azul, está siendo retomado a través de la comisión edilicia de Medio Ambiente, la cual próximamente podría ser presentada como iniciativa ante el cabildo vallartense.
En la malograda sesión de dicha comisión que encabeza el regidor Luis Munguía, programada para esta semana, que no fue tal por falta de quórum, el biólogo egresado de la Universidad de Guadalajara Roberto Ornelas, presentó el tema “Restauración del sendero de Agua Azul”.
La propuesta de proyecto consiste en intervenir un espacio urbano natural, propiedad del municipio, que sería una opción interesante tanto para los vallartenses como para los turistas, que fomentará el conocimiento del valor biológico de nuestra región, usando el senderismo como estrategia de conservación.
Cuenta con el apoyo del Cucosta, Cultura municipal y estatal, también están involucrados colonos. Obtuvo recursos de un programa oficial como proyecto de sendero interpretativo para generar cultura ambiental por 45 mil pesos, que desde luego es insuficiente.
El circuito puede ser de 4 kilómetros, que requiere señalética y balizamiento.
El parque Agua Azul tiene cascadas, una gran variedad de plantas y especies animales, muchas de ellas endémicas. Árboles milenarios, insectos, aves, mamíferos, palma de coquito, plantas ornamentales, en fin, hay muchos atractivos en esta área de relevante importancia sistémica.
Una vez terminada la presentación, el investigador Ricardo Díaz Borioli recordó que el tema del senderismo formaba parte del proyecto de parques urbanos que en su momento propuso cuando fue titular del organismo público descentralizado “Xihutla”, uno de los cuales es precisamente Agua Azul, el cual nunca recibió apoyo de los regidores.