La Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta informó que algunos establecimientos alcanzaron ocupación del 66 por ciento durante el pasado fin de semana largo, sin precisar un promedio global de sus afiliados, lo cual considera un buen augurio de lo que podrá ocurrir durante el periodo vacacional de Semana Santa y Santa.
La víspera la Secretaría de Turismo de Jalisco informó que se habría alcanzado dicho nivel de ocupación en el “puente”, sea como sea, se sigue trabajando para recuperar y reactivar el sector de una forma responsable, conforme a protocolos de bioseguridad y ha trabajado de la mano con el sector público para hacer frente a la crisis que no ha terminado.
A días de comenzar el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, el sector no deja de adaptarse a la situación que se ha complicado porque algunos mercados mantienen restricciones de viaje, pese al inicio de la vacunación.
De acuerdo a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la conexión aérea del país se afianza como una de las más avanzadas en la lenta recuperación pues brinda confianza a los viajeros a través de reservaciones flexibles, así como los protocolos sanitarios con los que cuentan hoteles, que garantizan todas las medidas para tener un viaje seguro.
Es así que en los pasados siete días las búsquedas de destinos nacionales para Semana Santa en las agencias online creció 60 por ciento, en comparación con semanas previas y nuevamente Puerto Vallarta aparece entre los punteros, junto a Cancún, Riviera Maya, Mérida, Playa del Carmen, Acapulco, Mazatlán y Los Cabos.
Las plataformas digitales se han adaptado y ofrecen información a los viajeros sobre las restricciones o requisitos de los destinos y agregaron a su oferta pruebas PCR.