Tamaño de texto


Guillermo Gómez Pastén |

Repunta el arribo de pasajeros en agosto en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta

En el mes de agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta registró un incremento de 5.5 por ciento en el arribo de pasajeros en vuelos comerciales, el más alto registrado ese mes entre los 12 aeropuertos mexicanos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) comparado con el mismo mes del 2024.

De acuerdo con las cifras preliminares del GAP, sus 12 terminales nacionales registraron un incremento del 3.3% en el tráfico total de pasajeros respecto al mismo periodo del año anterior. Los aeropuertos de Puerto Vallarta, Guadalajara y Los Cabos presentaron incrementos del 5.5%, 4.1% y 0.6%, respectivamente, mientras que Tijuana presentó una disminución del 1.6%, comparados con agosto de 2024.

En el caso particular del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, el pasado mes captó 475 mil 800 pasajeros, en tanto que el mismo mes del año anterior fueron 451 mil, una diferencia positiva en lo que todavía fue la temporada alta de verano. En los primeros dos cuatrimestres del año sumaron cuatro millones 831 mil 900 pasajeros, apenas 1.6% más respecto al 2024, cuando fueron cuatro millones 758 mil 100.

En agosto llegaron 314 mil pasajeros en vuelos nacionales a Puerto Vallarta, 12.8% más que el mismo mes del 2024, cuando fueron 278 mil 400, de tal forma que sigue siendo el mercado que le permite conservar cifras positivas. Tras ocho meses del año totalizaron dos millones 119 mil 400, 11.4% más que el 2024, cuando sumaron un millón 902 mil 600.

Además, se captaron 161 mil 800 pasajeros en vuelos internacionales, 6.3 por ciento menos que en agosto de 2024, cuando fueron 172 mil 600. Este mercado vuelve a registrar decremento. En los primeros ocho meses totalizaron dos millones 712 mil 500, 5.0% menos que el 2024, cuando fueron dos millones 855 mil 500.

De acuerdo al GAP, el volumen de asientos ofertados por sus aeropuertos durante agosto de 2025 tuvo un incremento de 3.6%, comparado contra agosto de 2024. El factor de ocupación pasó de 84.3% en agosto de 2024 a 84.0% en agosto de 2025.