El dirigente nacional del comercio organizado urge a los tres órdenes de gobierno de garantizar la seguridad para que se acuda a las urnas el próximo 6 de junio
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) repudió la violencia que se ha dado en este proceso electoral y llamó a la ciudadanía para que acuda a las urnas el próximo 6 de junio para que esa “vergonzante” violencia “no inhiba la participación”.
José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur, deploró que vayan por lo menos 87 candidatos que han sido víctimas de esa violencia en este periodo electoral ”Hasta ayer eran 87 contra los que han atentado contra su vida, eso esperaríamos que no se repitiera, si se toman todas las precauciones para darle certeza y seguridad a los candidatos”.
A una semana de la jornada electoral, durante su visita a Puerto Vallarta para participar en el encuentro nacional de las Canacopes, López Campos enfatizó sobre esa violencia en este proceso “que no sea un motivo que inhiba la participación de los votantes el día de la elección”.
El dirigente nacional del comercio organizado, calificó como “vergonzante” la violencia contra candidatos de diferentes partidos en varios estados que reflejan ese clima de inseguridad que “es uno de los grandes pendientes de la administración federal: la seguridad en general y más en el tema de estas campañas políticas”, puntualizó.
En este sentido, López Campos afirmó que los tres niveles de gobierno y las autoridades electorales deben trabajar en conjunto para garantizar el ejercicio tanto de la “voluntad democrática” como la seguridad para los candidatos y los ciudadanos que ejercerán su voto.
Además que se realizarán esos comicios en el contexto de la pandemia por lo que tampoco se deben descuidar los protocolos sanitarios en torno a la jornada del próximo 6 de junio.
“La elección más grande en la historia del país requiere de la concientización de toda la sociedad civil para asistir a votar, tomando todas las precauciones necesarias para librarse de contagios, pero no dejar de votar”, concluyó.