CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
En nuestro paso por las aulas, un profesor nos recomendó la lectura de libro El poder despótico burgués del sociólogo, Roger Bartra. Cumplido la tarea un segundo, La Jaula de la melancolía. Son obra para iniciados en temas de interés público, político.
Roger Bartra es investigador emérito de la UNAM y desde hace varias semanas puso en circulación un libro que obliga desempolvar antiguas lecturas. Titula a su última obra Regreso a la jaula. Necesariamente viene atado al primer título, publicado en 1987, lectura obligada en universidades con tendencias de izquierda.
La Jaula de la melancolía, como El poder despótico burgués, fue en aquella época, cuando el PRI rebosaba de poder, el desmenuzamiento crítico al régimen nacido de la revolución mexicana.
La novedad es el Regreso a la jaula, definida como la radiografía crítica a la ideología de la llamada Cuarta Transformación, la 4t. El ensayo del viejo profesor de la UNAM no cayó bien a los seguidores de Andrés Manuel López Obrador porque sostiene que la 4t es la restauración del sistema autoritario en una época precisa, la década de los 70 y 80, cuando el PRI iniciaba su declive y los Echeverria-López Portillo gobernaron el país. Ellos dos, más el primero que el segundo, parecen ser los inspiradores de López Obrador.
De la obra, del contenido y todos los dichos de Roger Bartra, nos quedamos con una afirmación: en la 4t, la izquierda es inexistente, marginal. El de López Obrador es un régimen de derecha, no de izquierda.
La nota anterior nos obligó a reflexionar y aterrizar en el plano local y plantear la interrogante ¿Qué podemos esperar del gobierno municipal del profesor Luis Alberto Michel Rodríguez? No hallamos evidencias para ofrecer una conclusión, aunque imparcial y anticipada, como para ser optimista. En todo caso, es probable que acá en Puerto Vallarta, con Michel Rodríguez de presidente municipal, gobierne con sus amigos, con incondicionales y margine a los hombres de izquierda, que ya de por si escasean en la ciudad.
López Obrador fundó a lo que llamó Movimiento de Regeneración Nacional después de haber dirigido al Partido de la Revolución Democrática, el no tan democrático PRD y que por ello el tabasqueño lo abandonó. Pero, Amlo primero había sido militante y dirigente en su estado natal de PRI, los del Poder despótico burgués, el régimen que precisamente evoca López Obrador al imponer su timbre personal en estos primeros tres años de gobierno.
Días después de los comicios consultamos a varios amigos identificados a la 4t si los veríamos al frente de alguna dependencia del gobierno local. Solo por citar a uno de ellos, Alfredo Sánchez Rodarte, de plano dijo no tener ningún interés, que ya trabaja en el Senado de la república, con la fracción de Morena.
Cualquier persona medianamente informada en política local sabe que Michel Rodríguez, auxiliado por Salvador Llamas Urbina y sus hijos, ya trabaja en la conformación del equipo. También saben que los Michel no tienen ninguna intención de invitar a su gobierno rodearse de hombres de izquierda, de socialistas, de comunidades.
Michel encaje en el prototipo de quienes constituyen a la 4t, hombres que se asumen de izquierda pero que por sus actos, son de derecha. El alcalde electo, a Morena llegó del Partido Acción Nacional y hasta hace cuatro años se declaraba fiel y leal militante. En México, el PAN es el partido de la derecha, contrario a cualquier ideología que siquiera se asemeje a las caducas tendencias comunistas, maoístas, trotskistas, marxistas.
Contrario a lo que se afirme, Morena no se fundó con antiguos comunistas ni prodiga ideologías socialistas. Ahí están sus principales figuras en el gobierno de la república, donde dominan antiguas figuras del vetusto PRI, los Bartlett, Monreal, los Ebrard, y varios etcéteras.
Los izquierdistas en Morena son una minoría, algunos de ellos auténticos simuladores, un fraude a la ideología, como, Pablo Gómez y el matrimonio Dolores Padierna-René Bejerano (“el señor de las ligas”), verdaderos latifundistas urbanos que han acumulado inmensas fortunas a costa del control de las masas capitalinas.
El profe de los dieces, Luis Michel, importó al zacatecano Salvador Llamas y, por si tiene pensado hacerlo, no le será fácil desprenderse de sus servicios. Michel se conduce como un rehén de su asesor, quien aspira a mucho más y no precisamente para beneficio de los vallartenses. Llamas es un profesional en su ramo, ya con ropaje de un simple “aspiracionista”, esa clase vilipendiada por el mesías de las 4t.
En su paso por el PRD, Roger Bartra definía en sus ensayos de esa época a Amlo como un populista conservador. (Lo puede usted leer en el libro Fango sobre la Democracia). Con esa receta, que no con propuestas viables ni factibles, ganó las elecciones de 2018 no sin probar dos anteriores amargas derrotas.
Michel no ofreció soluciones a los problemas de la ciudad pero sí fue generoso en ofertas laborales a quienes se le unieron en el camino. Edelmira Orizaga, Noelia Zepeda, respondieron a la invitación del profe, previo el respectivo ofrecimiento de un paquete de chambas.
Pero Michel pudo ganar, no por su esfuerzo personal, sino porque halló un partido en la cima de la popularidad del electorado local. El alcalde electo no requirió no hacer una campaña, por lo tanto, no hay forma de enlistar propuestas y ordenar estas en función de alinearlas a la izquierda o a la derecha.
Es decir, al nuevo gobierno no se le podrá reprochar probables deslindes de los postulados de la 4t. Por lo demás, así abusemos en ser reiterativos, el gobierno municipal de octubre en adelante pondrá distancia con el ciudadano, privilegiará políticas populistas para mantener su “clientela” y colocará sus muy particulares y privados intereses muy por encima del interés colectivo.
Lean las reflexiones de Bartra. Puede cansar su lectura pero es interesante hallar una guía para entender la política de hoy y su asociación con el priismo que se creyó extinto.
Revolcadero
Para nuestros amigos los morenos, genuinos y legítimos, no simuladores, lo más sagrado en la 4t son los principios de no tobar, no mentir y no traicionar. Y nos dicen que el equipo del alcalde electo, Luis Alberto Michel Rodríguez como que han perfeccionado el arte de violentar las doctrinas lopezobradorista. Que varios aliados de Michel, entre ellos varios regidores electos, empiezan a quejarse que Michel les mintió y los traicionó. ¿Como? Que a quienes le ofreció y prometió tal lo cual cargo de alta dirección en la administración municipal se están enterando que no les cumplirá y que les mintió y por lo menos van en camino a sentirse traicionados. Será interesante conocer las reacciones de esos aliados defraudados por Michel cuando se den a conocer los nombramientos.****** El presidente municipal interino, Jorge Quintero Alvarado informará este jueves todos los pormenores de las acciones de reforzamiento de las medidas preventivas y sanitarias para contener el avance del tercer rebrote del Covid-19. Esta semana, de Guadalajara sale la amenaza de otro nuevo botonazo y restringir actividades que se sentían ya normales en nuestro destino turístico. El gobernador advirtió a los gobiernos municipales que pudiera hasta fincar juicios políticos a gobernantes omisos en ordenanzas sanitarias. Y uno al que el gober le trae ganas es al presidente municipal del vecino Cabo Corrientes, Prisciliano Ramírez Gordián. Se espera que el gobierno municipal implemente restricciones en la industria turística, más allá de reiterado llamado al uso de cubrebocas, aislarse en casa y mantener la sana distancia si sale a la calle.****** Vamos a las cifras. Puerto Vallarta rompió record de contagios este miércoles 7 de julio al sumar 79 nuevos casos. Apenas en los meses de marzo, abril y mayo, los meses de las campañas electorales, los enfermos se movían de diez hacia abajo por día. Por meses, en enero hubo mil 50 contagios, febrero 592, marzo 294, abril 369, mayo 342 y junio 364. En las mismas últimas 24 horas, los “casos activos”, es de lo más alto con 267, cuando el lunes se contabilizaron 201. En los primeros seis días de julio, son ya 204 nuevos contagios. De acuerdo a las autoridades de Salud, el total de contagiados superó ya los ocho mil y hay 379 fallecidos. Las autoridades consideran que establecimientos como centros de diversión nocturna, bares, restaurantes, antros, son sitios propicios para contraer el virus y exhorta a los vallartenses a evadir ir a ellos.